Con 68 votos a favor y 58 en contra, la Ley de la Industria Eléctrica fue aprobada por la también denominada como Cámara Alta. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado de la República, asegura que fortalecerá a la CFE. 

Senado aprueba en lo general reforma eléctrica propuesta por AMLO
Senado aprueba en lo general reforma eléctrica propuesta por AMLO

El pleno del Senado de la República aprobó en lo general, con 68 votos a favor y 58 en contra, el dictamen de la Ley de la Industria Eléctrica, promovida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 

Durante una sesión virtual, este martes 2 de marzo, los integrantes de la también denominada como Cámara Alta aprobaron esta nueva reforma eléctrica que buscará fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

 

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró que no sólo se fortalece a la CFE, sino que también promueve las energías limpias y garantiza la soberanía de México

Por la mañana de este 2 de marzo, el dictamen fue aprobado por las comisiones de Energía, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, así como de Estudios Legislativos, donde no se le hicieron cambios. 

Fue el pasado 23 de febrero cuando el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley de la Industria Eléctrica, con 304 votos a favor, 179 en contra y únicamente cuatro abstenciones, con la intención de garantizar un sistema de precios que se actualicen a la par de la inflación. 

En el dictamen también se fijan los criterios de planeación del Sistema Eléctrico Nacional, que pasarán a depender de la Secretaría de Energía (Sener). En tanto que instancias como la Comisión Reguladora de Energía y el Centro Nacional de Control de Energías tendrán 180 días para actualizarse a los nuevos criterios. 

 

 

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?