Desde Tabasco y con motivo de la conmemoración del 83 aniversario de la expropiación petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el hallazgo del nuevo yacimiento de Dzimpona; afirma que este hallazgo reafirma su postura de rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex). 

AMLO confirma nuevo yacimiento petrolero que generaría 600 millones de barriles
AMLO confirma nuevo yacimiento petrolero que generaría 600 millones de barriles

General Francisco J. Múgica, ese nombre llevará el nuevo yacimiento descubierto por Petróleos Mexicanos (Pemex) en el pozo Dzimpona-1, donde se estima que podrían generarse entre 500 y 600 millones de barriles de petróleo, confirmó el presidente López Obrador este jueves 18 de marzo. 

Como parte de una gira de trabajo por el municipio de Centro, Tabasco, donde estuvo acompañado de Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Adán Augusto López, gobernador de Tabasco, AMLO destacó el descubrimiento del yacimiento. 

 

Durante el evento, que también sirvió como marco para conmemorar el 83 aniversario de la expropiación petrolera, el presidente de la República destacó que el hallazgo de tal yacimiento reafirma su postura de rescatar a Pemex. 

Conmemoró el aniversario de la expropiación petrolera (lopezobrador.org)

López Obrador anunció que ya no se continuará con la política de exportar el crudo y comprar gasolina, sino que el petróleo que se extraiga será procesado en México, con la finalidad de satisfacer la demanda de consumo interno. 

Precisó que no se extraerán durante lo que resta del sexenio más de 2 millones de barriles diarios, pues señaló que su gobierno busca una "producción moderada", donde se evite el uso excesivo de combustibles fósiles  y se ponga en entredicho "la herencia" de las nuevas generaciones. 

Afirman que la producción será "moderada" (lopezobrador.org)

Rememoró que durante los primeros años de su administración, 2019 y 2020, se descubrieron dos pozos con elevadas reservas: Ixachi, localizado en Tierra Blanca, Veracruz, y Quesqui, también en Tabasco y con un potencial para extraer 500 millones de barriles. 

Un 18 de marzo, pero de 1938, el entonces presidente Lázaro Cárdenas decidió nacionalizar la industria petrolera, la cual se encontraba bajo propiedad de compañías extranjeras, en su mayoría estadounidenses e inglesas. 

En el evento estuvo Rocío Nahle, secretaria de Energía (lopezobrador.org)

 

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?