- 13 de septiembre de 2024
Desde Zacatecas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirma que hay regiones donde los grupos criminales imponen candidatos para las elecciones; les pide a los aspirantes no recibir financiamiento ilícito y les ofrece protección.

En gira de trabajo por Tlaltenango, Zacatecas, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que se ofrecerá protección a los aspirantes de regiones donde "el partido de la delincuencia organizada" busca imponer candidatos a través de amenazas.
Rumbo al proceso electoral del próximo 6 de junio, AMLO aseguró que hay regiones donde el crimen organizado decide apoyar a un candidato por ser más afín a sus intereses, mientras que al resto los presionan.
Llamó a la ciudadanía a denunciar a los aspirantes a cargos públicos que puedan tener algún vínculo con la delincuencia organizada; añadió que el Estado mexicano busca garantizar una elección justa y que los ciudadanos decidan de forma libre.

Eso desgraciadamente existe, se heredó el partido de la delincuencia organizada. Hay regiones donde ellos deciden quién debe ser el candidato (...) y a los otros los amenazan. Imagínense el presidente municipal de un pueblo, apoyado por la delincuencia de cuello blanco", reiteró AMLO.
Calificó de "peleles" y "títeres" a los candidatos que aceptan servir a los intereses del crimen organizado. Acusándolos de no servir al pueblo y generar más pobreza, a favor de intereses ajenos y creados.
Igualmente se comprometió a que el erario (recursos públicos) no sea utilizado para financiar campañas en las elecciones intermedias, "el presupuesto es dinero del pueblo, es de todos, no de un partido", señaló el titular del Ejecutivo.

En compañía de Alejandro Tello, gobernador de Zacatecas, AMLO celebró que más de la mitad de los gobernadores se hayan unido al Acuerdo Nacional a Favor de la Democracia, que busca garantizar elecciones limpias.
El presidente señaló que en México se han cometido "muchos fraudes electorales" que le han hecho daño al país y rememoró las palabras de Francisco I. Madero, quien pidió "sufragio efectivo, no reelección".
Notas Relacionadas
3