- 13 de septiembre de 2024
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el mandatario de Oaxaca, Alejandro Murat, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), efectuaron una ceremonia para conmemorar el 190 aniversario luctuoso del segundo presidente mexicano y héroe de la Independencia.
Desde el monumento que conmemora a Vicente Guerrero, héroe de la Independencia y segundo presidente constitucional de México, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), conmemoraron el 190 aniversario luctuoso del general insurgente y que consumó la gesta de Independencia.
En Culiápam, Guerrero, sitio donde falleció el caudillo independentista hace 190 años, Héctor Astudillo resaltó el actuar de Vicente Guerrero para lograr el nacimiento de México como nación soberana, el papel que tuvo en la abolición de la esclavitud en el territorio nacional y cómo repelió las posteriores invasiones españolas.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, destacó el papel de Vicente Guerrero para la elaboración del Plan de Iguala, donde liberales y conservadores, decidieron pactar la independencia de México bajo tres principios: Independencia, Unión y Religión. Esto daría lugar al Ejército Trigarante.
En el evento también estuvo el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, hizo énfasis en la frase más emblemática del caudillo que encabezó la resistencia durante la guerra de Independencia: "La patria es primero". Aseguró que pensar en Vicente Guerrero es motivo de unidad nacional.
Martin Luther King III, hijo del activista Martín Luther King Jr., habló sobre la labor de Vicente Guerrero para garantizar que México fuera una nación en donde se defendieran y garantizaran los derechos humanos.
El presidente de México, el gobernador de Guerrero y el resto de los invitados montaron una guardia de honor ante el monumento a Vicente Guerrero. El titular del Ejecutivo también dejó una ofrenda floral.
Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, y Manpreet Vohra, embajador de la India en México, también formaron parte de la comitiva en este acto solemne.
Notas Relacionadas
3