- 13 de septiembre de 2024
Durante su comparecencia en el Legislativo, el consejero presidente del INE fue cuestionado sobre temas como los salarios en la institución y su desempeño

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, compareció este viernes ante la Cámara de Diputados para explicar la solicitud presupuestal del organismo para 2022.
Durante la comparecencia, Córdova también fue cuestionado sobre temas como los salarios en la institución y su desempeño en general por parte de los legisladores de Morrena y sus aliados, que lo encararon cuando subieron a tribuna y le mostraron pancartas.
Uno de ellos fue Óscar Cantón Zetina, antes del PRI y ahora de Morena, que lo tachó de "farsante" y los acusó de "inmoralidad" en el sueldo que percibe.
Al momento de tomar la tribuna, el legislador de Morena rechazó el saludo del titular del INE y se enojó por la palmada en la espalda que recibió de parte de Córdova Vianello.
"No me toque, no sea igualado", reprochó Cantón Zetina.
Sin embargo, al final de su participación Cantón Zetina sí acepta chocar los puños y termina con un abrazo.
Frente a los legisladores, Córdova aseguró que el INE requiere ese dinero (casi 19,000 millones de pesos) para poder cumplir con sus tareas, entre ellas, la eventual organización de la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Llevar a cabo una revocación de mandato es equiparable a organizar una elección federal de principio a fin y, por ello, los requerimientos presupuestales son altos", justificó.
El INE solicitó para el próximo año 13,084.17 millones de pesos de presupuesto base y la cartera de proyectos específicos del INE, y pidió 5,743.57 millones de pesos para una eventual consulta de revocación de mandato, así como 5,800 millones para las prerrogativas de los partidos políticos.
El diputado Marco Antonio Mendoza (PRI) criticó los salarios y gastos en el INE.
"Al INE le falta austeridad, las y los priistas le exigimos austeridad y que no haya sueldos altos, porque dañan a la patria", sostuvo.
Frente a los cuestionamientos de Morena, del PT y del PRI sobre los sueldos de los consejeros, Córdova respondió que el asunto está a revisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que el INE acatará lo que resuelva el máximo tribunal del país.
En su intervención, el petista Gerardo Fernández Noroña acusó al instituto de ser "el máximo poder conservador" y de pretender estar por encima del Poder Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial.
Dijo que Córdova no hace honor a la figura de su padre, el ya fallecido intelectual de izquierda Arnaldo Córdova.
En respuesta, Córdova aplaudió las declaraciones del diputado e incluso, al final de su intervención, le acercó el puño para despedirse y le dio una palmada.
Más tarde, el consejero presidente respondió a las referencias a su padre:
"Entiendo que aquí haya muchos que, recurriendo a recursos ocultistas, han hablado con él, yo no. Si lo hacen, salúdenlo y díganle que en los tiempos que corren hace mucha falta gente de izquierda formada como él".
Notas Relacionadas
3