- 13 de septiembre de 2024
El 4 de noviembre de 2008, Juan Camilo Mouriño, entonces secretario de Gobernación, falleció tras el desplome de la aeronave Learjet 45 en la que viajaba, muy cerca de la Fuente de Petróleos, una de las zonas más transitadas de la Ciudad de México. Además de Mouriño, fallecieron otros funcionarios que lo acompañaban y peatones que pasaban por el lugar donde se impactó el avión. A más de una década del accidente, las interrogantes continúan, aún con lo que revelaron los audios de los últimos momentos de vuelo

Juan Camilo Mouriño no sólo era secretario de Gobernación al momento de perder la vida en un accidente, sino uno de los hombre más cercanos al entonces presidente Felipe Calderón, motivo por el que el accidente le dio la vuelta al mundo.
La forma en cómo ocurrió el accidente generó muchas incógnitas que persisten a más de 10 años de los ocurrido, ello a pesar de que las autoridades dieron a conocer la conversación del piloto y el copiloto instantes antes de que el Learjet 45 se impactara entre las calles Monte Pelvoux y Ferrocarril de Cuernavaca en Lomas de Chapultepec.

Días después del accidente, Luis Téllez, secretario de Comunicaciones y Transportes, presentó la transcripción del audio grabado durante los últimos momentos del vuelo en el que viajaba Juan Camilo Mouriño, junto a otros funcionarios como Miguel Monterrubio Cubas, director general de Comunicación Social de la Segob y Norma Angélica Díaz, directora de Información de la misma dependencia.
En el informe final del accidente, se asentó que la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes de Aviación determinó que la causa del accidente fue "pérdida de control a baja altura y posterior impacto de la aeronave con el terreno, por encuentro con turbulencia de estela producida por la aeronave que le precedía".
En la transcripción presentada por la SCT, se escucha la última conversación entre el piloto y el copiloto del Learjet 45.
- Órale la turbulencia de éste
- Copiloto: Ay guey
- Piloto: Ay cabrón
- En el ambiental: Qué paso moti
- Copiloto: Ay cabrón (expresión que refleja mucho esfuerzo, se lee en la transcripción)
- Piloto: Ay, ay (expresión que refleja mucho esfuerzo)
- Piloto: Álvaro (copiloto) qué hacemos Álvaro (expresión que refleja mucho esfuerzo)
- Copiloto: (expresión ilegible que refleja mucho esfuerzo)
- Micrófono ambiental en cabina: (voces ilegibles que reflejan esfuerzo)
- Micrófono ambiental en cabina: (sonido similar a la alarma del alertador de altitud)
- Copiloto: Déjamelo, déjamelo, déjamelo
- Piloto: Tuyo Álvaro (aparentemente se transfiere el control del avión al copiloto)
- (Aparentemente) Piloto: Hijo de tu puta madre (expresión que refleja mucho esfuerzo)
- (Aparentemente) Piloto: Noooo, Álvaro
- (Aparentemente) -Copiloto: Diosito
- Micrófono ambiental en cabina: Gritos varios.

El avión en el que viajaba Juan Camilo Mouriño se impactó a las 18:46 horas del 4 de noviembre de 2008 a solo unos minutos de aterrizar. El entonces secretario de Gobernación regresaba de San Luis Potosí tras firmar un acuerdo de seguridad con el entonces gobernador Marcelo de los Santos.
Notas Relacionadas
3