La legisladora por el PAN dice que el presidente López Obrador acudirá la próxima semana al Senado, por lo que es preciso hacerle frente

Lilly Téllez llama violador serial de la Constitución a AMLO
Lilly Téllez llama violador serial de la Constitución a AMLO

Lilly Téllez, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), llamó este viernes "violador serial de la Constitución" al presidente Andrés Manuel López Obrador.

La legisladora indicó, a través de su cuenta de Twitter, que el violador serial de la Constitución: el señor presidente López Obrador& vendrá al Senado la próxima semana.

Es preciso hacerle frente", publicó.

La senadora panista se ha convertido en una de las más críticas del gobierno de López Obrador.

El pasado 21 de septiembre, Téllez señaló que la 4T consolida y formaliza públicamente la relación entre el poder político y el poder del crimen organizado.

La senadora dijo que es un acuerdo que reitera entre líneas el propio presidente López Obrador con toda la seriedad y legalidad implícita en los eventos oficiales.

Señaló que con la frase abrazos no balazos, millones de mexicanos creíamos que esa frase comprendía un objetivo: lograr un país con más fraternidad y menos balaceras, pero la expresión es una proclamación del compromiso de la 4T con el crimen organizado.

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?