- 07 de septiembre de 2024
El FIC 51 se convierte así en un espacio de encuentro y enriquecimiento cultural entre México y Estados Unidos, promoviendo la comprensión mutua y la apreciación de sus respectivas tradiciones artísticas y culturales.

La participación de Estados Unidos de América como país invitado de honor en la edición 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC) representa una oportunidad única para fortalecer los lazos culturales entre ambas naciones. Esta destacada colaboración incluye una variada programación que aborda temas de identidad y diversidad cultural.
La programación estadounidense en el FIC 51 es diversa y enriquecedora, con la participación de 19 espectáculos escénicos que abarcan géneros desde el jazz y el folk hasta el rock, hip-hop, reggae, pop y góspel. Arturo O´Farrill and Latin Jazz Orchestra ofrecerá un programa especial inspirado en elementos de la cultura mexicana, mientras que Jennifer Koh y Vijay Iyer deleitarán con un recital de música clásica
El programa dancístico cuenta con reconocidas compañías como Ballet Hispánico, Dance Theatre of Harlem y Ephrat Asherie Dance, que utilizan el lenguaje corporal para celebrar y empoderar las culturas hispanas, latinas y afroamericanas. Además, se presentará una colaboración entre Estados Unidos y Sonora, fusionando estilos dancísticos diversos.

El cine también desempeñará un papel importante en esta celebración cultural, con la proyección de películas emblemáticas de la cinematografía estadounidense en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato.
Las exposiciones "In Your Face: Arte chicano después de CARA" y "El cartel en la cultura contemporánea de Estados Unidos de América" ofrecen una visión única de la sociedad estadounidense y el impacto de la migración en su desarrollo.

Te puede interesar: Festival Cervantino 2023: Fechas, artistas y todo lo que debes saber
Además de las manifestaciones artísticas, la Casa Benjamin Franklin en Guanajuato será un centro de actividades que incluyen exhibiciones artísticas y deportivas, charlas con autores estadounidenses, películas infantiles, información sobre estudios en Estados Unidos y visas estadounidenses, entre otros.
Esta edición del festival también incorpora el deporte como componente esencial de la cultura estadounidense, con la participación de organizaciones deportivas de renombre.

El FIC 51 se convierte así en un espacio de encuentro y enriquecimiento cultural entre México y Estados Unidos, promoviendo la comprensión mutua y la apreciación de sus respectivas tradiciones artísticas y culturales.
Para consultar la programación completa del país invitado de honor en el FIC 51 visite:
https://mx.usembassy.gov/es/cervantino/
festivalcervantino.gob.mx o la aplicación móvil Cervantino.
También puede seguir las redes sociales del festival en:
X (Twitter) @cervantino
Facebook /Cervantino
Instagram @cervantino.

Para más noticias síguenos en Google News
Notas Relacionadas
1