- 15 de septiembre de 2024
A los 18 años, Emilio Fernández ya había pasado por el recién fundado Colegio Militar y era teniente coronel. Tras el fracaso de una conspiración contra el gobierno, fue encarcelado en la prisión de Santiago Tlatelolco

La época de oro del cine mexicano no fue sólo rica en producciones, también tuvo a las personalidades más glamurosas de la farándula nacional, cuyas anécdotas y chismes suelen ser tan espectaculares como sus protagonistas: desde el presunto canibalismo de María Félix y misterioso funeral, hasta que Pedro Infante no murió en un fatídico accidente, las historias alrededor de esa época poco a poco se hacen leyenda y casi no se diferencian de las historias que solemos ver en pantalla.
Una de las personalidades centrales, tanto por su producción como por su vida, sin duda fue Emilio “El Indio” Fernández, cuya vida parece imaginada por algún guionista. Nacido en 1904 en Mineral del Hondo (Coahuila), pueblo minero que devino pueblo fantasma, hijo de una mujer kikapú (de ahí su apodo de “El Indio”) y un obrero al que la Revolución mexicana convirtió en general.
Quien sería uno de los directores mexicanos con más reconocimiento dentro y fuera del país, pasó su infancia entre balazos y Adelitas en los campamentos de la División del Norte, el ejército de Pancho Villa, donde combatió su padre. De su experiencia en la Revolución dijo:
“yo creo que fui el niño más feliz de la vida, no tenía que ir a la escuela, sin embargo tenía un caballo y un rifle”.
Encarcelado en Santiago Tlatelolco
A los 18 años, Emilio Fernández ya había pasado por el recién fundado Colegio Militar y era teniente coronel. Tras el fracaso de una conspiración contra el gobierno, como las que solían suceder en aquellos agitados años, fue encarcelado en la prisión de Santiago Tlatelolco.
La sentencia era por veinte años, sin embargo sólo cumplió tres, pues se fugó de la manera más espectacular que se le ocurrió: dinamitó una pared y salió caminando ¡como en las películas!
En una entrevista con Joaquín Soler Serrano que se puede ver en youtube, “El Indio Fernández” cuenta que un grupo de soldados, que ya habían estado bajo sus órdenes, lograron traficarle un cartucho de dinamita, un cincel y un martillo. Mientras sus soldados hicieron ruido para distraer a los celadores, Emilio perforó la pared, depositó el cartucho y salió huyendo hacia Texas.
Vida de película
La biografía del "Indio" está llena de anécdotas así: en Chicago se enemistó con Baby Face y Al Capone, (por rescatar a una mujer que pretendían ahogar), escapó uniéndose a una orquesta de tango que viajaba Nueva York. También modeló para la estatuilla del Premio de la Academia, los “Oscares”.
"Un soldado de la Revolución que crece para convertirse en un afamado director de cine", podría ser la sinopsis de alguna película, sin embargo también es un buen resumen de la vida del "Indio” Fernández. Nuestro Cine de Oro está lleno de personajes así.
Síguenos en Google News para más noticias
Notas Relacionadas
3