- 07 de septiembre de 2024
El conocimiento, uso y consumo de las más de 300 especies de quelites que se consumen en México está asociado principalmente a las zonas rurales, donde los agricultores toleran e incluso fomentan su aparición, principalmente entre las milpas.
![¿Qué son y cuántos tipos de quelites hay en México? ¿Qué son y cuántos tipos de quelites hay en México?](https://blob.quinto-poder.mx/images/2021/2/25/1275-focus-0-0-540-366.webp)
Contrario a lo que la agricultura moderna considera, la aparición de quelites en los cultivos no representa una competencia para estos, ya que se recolectan al principio del ciclo agrícola.
![](https://blob.quinto-poder.mx/images/2021/02/25/corn-4457379_1280-focus-0-0-1280-853.webp)
La cocina mexicana se caracteriza por su gran variedad de platillos que se consumen desde la época precolombina; posteriormente, la fusión de estos con la cocina europea traída por las órdenes religiosas dio lugar a la inigualable cocina mexicana considerada como Patrimonio Intangible de la Humanidad.
![](https://blob.quinto-poder.mx/images/2021/02/25/food-5975515_1280-focus-0-0-1280-853.webp)
Según algunos estudios, son casi 350 especies diferentes de quelites los que se consumen a diario en los hogares mexicanos de todos los pueblos y regiones; algunos de los más conocidos son el pápalo, la verdolaga, el quintonil, el romerito, la chaya y el huauzontle.
![](https://blob.quinto-poder.mx/images/2021/02/25/foto_por_paulo_morais_formulario_pxhere-focus-0-0-2592-1944.webp)
La palabra "quelite" proviene del Náhuatl "quilitl" que significa planta tierna y comestible; eso se debe a que las partes utilizadas para consumo, suelen ser los retoños jóvenes y las hojas tiernas.
![](https://blob.quinto-poder.mx/images/2021/02/25/dish-food-cuisine-ingredient-tostada-produce-1500631-pxhere_com-focus-0-0-5472-3648.webp)
El consumo de estas hierbas, al igual que en la medicina tradicional, se extiende por todo el territorio mexicano, de norte a sur y de este a oeste, los quelites forman parte del menú en distintas preparaciones: crudos, hervidos, fritos, asados, en sopas, salsas moles quesadillas y tacos.
![](https://blob.quinto-poder.mx/images/2021/02/25/quesadilla-5487578_1280-focus-0-0-1280-854.webp)
En la actualidad -aunque su uso se centre cada vez más en las zonas rurales- existen estudios que lo comienzan a posicionar como una alternativa económica y nutritiva; su alto contenido de minerales, antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos los convierten en potenciales aliados contra la desnutrición.
![](https://blob.quinto-poder.mx/images/2021/02/25/orphans-411949_1280-focus-0-0-1280-800.webp)
Aunque no es sencillo encontrarlos en las grandes ciudades y cadenas comerciales, los mercados de granjeros y las pequeñas fruterías son una buena opción para hallarlos, además de consumir productos locales y sin intermediarios, estarás contribuyendo a la economía y aprovechando las riquezas de nuestro país.
![](https://blob.quinto-poder.mx/images/2021/02/25/plaza-1302113_1280-focus-0-0-1280-853.webp)
Notas Relacionadas
1