- 12 de abril de 2025
En el video se observa al prófugo César Moisés Hernández corriendo semidesnudo por los techos de las casas, y luego se viste con un uniforme fluorescente de barrendero.

César Moisés Hernández es actualmente uno de los prófugos más buscados por las autoridades de Estados Unidos y México.
Te puede interesar: “El Ceviche” se fuga por segunda ocasión del penal “Puente Grande”, Jalisco
Su caso ha causado conmoción internacional, no sólo por la gravedad de sus crímenes, sino por su audaz escape durante un operativo binacional en Tijuana, donde asesinó a una agente de élite y logró evadir un cerco de más de 300 elementos disfrazado de trabajador de limpieza.
El Servicio de Alguaciles Federales de EU (US Marshals), en conjunto con la Embajada de Estados Unidos en México, ha ofrecido una recompensa de hasta 35 mil dólares a quien proporcione información que lleve a la captura de Hernández.
La recompensa fue anunciada tras la muerte de la agente Abigail Esparza Reyes, jefa de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), durante un operativo para detener al prófugo.

¿Quién es César Moisés Hernández?
César Moisés Hernández, de 35 años, es un ciudadano estadounidense originario del estado de California.
Fue condenado en 2019 por asesinato en primer grado en Los Ángeles, delito por el cual recibió una sentencia de 25 años a cadena perpetua en la prisión estatal de North Kern (NKSP).
Las autoridades lo describen como un hombre extremadamente peligroso, con historial de violencia, evasión de la ley y posesión de armas ilegales.
Entre sus antecedentes penales figuran asesinato, distribución de drogas, robo, posesión de chalecos antibalas y armas de fuego, además de fabricación de armas dentro de prisión.
Físicamente, Hernández mide 1.65 metros, pesa 73 kg, tiene cabello negro, ojos café, y es considerado una amenaza de fuga con alta peligrosidad.

Primera fuga se fue caminando
El 2 de diciembre de 2024, Hernández fue trasladado desde su prisión en Delano, California, al tribunal local para comparecer por nuevos cargos relacionados con la fabricación de armas y posesión de sustancias dentro del penal.
Sin embargo, durante su llegada al juzgado, logró escapar de la custodia penitenciaria y huyó a pie, evadiendo a los agentes que lo custodiaban.
Tras su fuga, cruzó la frontera hacia México y se ocultó en la ciudad de Tijuana, donde permaneció escondido por varios meses.
El asesinato en Tijuana
El 9 de abril de 2025, elementos de la FESC lograron ubicarlo dentro del Fraccionamiento Barcelona Residencial, en Tijuana.
El operativo de captura, coordinado con agencias estadounidenses como el FBI y US Marshals, incluyó helicópteros, drones y más de 300 elementos de seguridad.
Te puede interesar: Difunden video de cómo escapó en lanchas el grupo armado que atacó hotel de Cancún
Durante la intervención, Hernández abrió fuego desde el segundo piso de una vivienda con un rifle de alto poder, hiriendo de gravedad a la comandante Abigail Esparza Reyes, quien murió horas después en el hospital. El ataque ocurrió alrededor de las 14:10 horas.
Escapó disfrazado de barrendero
Videos de seguridad muestran a Hernández corriendo semidesnudo por los techos de las casas. Luego se oculta bajo una lona, se cambia de ropa y se viste con un uniforme fluorescente similar al de un barrendero.
Así, caminó tranquilamente por las calles del fraccionamiento y burló los retenes policiales.
De acuerdo con la FESC, el uniforme fue previamente colocado dentro de un vehículo, lo que indica una fuga premeditada.
La entrada de las fuerzas al domicilio fue retrasada debido a decisiones tácticas, lo que le dio tiempo suficiente para escapar.

Críticas y consecuencias
El asesinato de Abigail Esparza provocó una fuerte reacción política. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, expresó su pesar y aseguró que la muerte “no quedará impune”.
El general Laureano Carrillo Rodríguez, comandante de la FESC, destacó el valor de la agente y pidió mayor apoyo a la unidad conocida como “Cazagringos”, dedicada a la captura de fugitivos estadounidenses en México.
Actualmente, César Moisés Hernández sigue prófugo. Las autoridades mantienen operativos activos en la frontera y se han reforzado las alertas en colaboración con agencias de inteligencia de ambos países.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.