- 11 de abril de 2025
Drescher está interesada en hablar con Claudia Sheinbaum para tratar temas de equidad de género, la protección del medioambiente y el bienestar social.

La reconocida actriz y activista estadounidense Fran Drescher, famosa por interpretar a Fran Fine en la icónica serie de los años 90 La Niñera (The Nanny), expresó admiración por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: Financial Times reconoce a Sheinbaum por su postura diplomática ante Trump
También manifestó su interés en conocerla personalmente y así explorar posibles colaboraciones en temas de género, salud y medioambiente.
El anuncio se dio durante una reunión en la Embajada de México en Estados Unidos, donde fue recibida por el embajador Esteban Moctezuma Barragán.
La actriz compartió su profunda admiración por la presidenta mexicana y manifestó su deseo de trabajar de manera conjunta en causas que ambas consideran prioritarias.
Un encuentro lleno de empatía y admiración mutua
Esteban Moctezuma compartió a través de sus redes sociales detalles del emotivo encuentro:
“Estoy muy impresionado de la inteligencia y calidad humana de Fran Drescher, a quien recibimos con gran cariño y reconocimiento en la Embajada. Con gran emoción, me compartió la admiración y aprecio que siente por la cultura mexicana y por México”.
Durante la conversación, Drescher resaltó su interés en establecer un diálogo directo con la mandataria mexicana, especialmente por los puntos de vista que comparten en torno a la equidad de género, la protección del medioambiente y el bienestar social.
También expresó su entusiasmo por el avance democrático que representa la elección de Sheinbaum como la primera mujer presidenta en la historia de México.
Activismo con impacto internacional
Fran Drescher no solo es recordada por su carrera artística, sino también por su intenso compromiso social.
Actualmente se desempeña como presidenta del sindicato SAG-AFTRA, donde ha liderado iniciativas a favor de los derechos laborales de actores y trabajadores de la industria del entretenimiento en Estados Unidos.
Te puede interesar: "Eres dura": New York Times elogia a Sheinbaum ante negociaciones con Trump
Además, su activismo en temas de salud pública ha sido ampliamente reconocido.
En el año 2000, la actriz fue diagnosticada con cáncer de útero, experiencia que la llevó a fundar la organización Cancer Schmancer, dedicada a la educación preventiva y la promoción del diagnóstico temprano del cáncer.
Esta experiencia de vida fortaleció su rol como vocera e impulsora de políticas de salud y bienestar en diversas plataformas internacionales.
Según el embajador Moctezuma, Drescher dejó claro que su motivación no es solo simbólica: desea colaborar activamente con el gobierno mexicano en proyectos concretos que promuevan el empoderamiento femenino y la sostenibilidad ambiental.

Posibles áreas de colaboración
Aunque no se han dado detalles específicos sobre los proyectos que podrían desarrollarse, se mencionaron temas como:
- Derechos de las mujeres
- Salud reproductiva y prevención del cáncer
- Protección del medio ambiente
- Concientización a través de medios y plataformas digitales
- Educación y liderazgo para jóvenes mujeres

La intención de Fran Drescher de reunirse c on Claudia Sheinbaum representa un ejemplo positivo de cómo las figuras públicas pueden cruzar fronteras y unir fuerzas para promover causas de alto impacto social. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1