- 06 de abril de 2025
El helicóptero cayó a pocos metros del muelle 40 en Nueva York; autoridades ya investigan las causas del siniestro.

Un accidente aéreo nuevamente ocurrió en Estados Unidos, esta vez la tragedia fue en Nueva York, los hechos se dieron cuando un helicóptero cayó en las aguas del río Hudson, hasta el momento se reporta un saldo de seis personas fallecidas, incluidos tres menores de edad. Todo pasó cerca del muelle 40, lo que movilizó a los cuerpos de emergencia, provocando caos vial en la zona y una intensa operación de rescate que aún continúa bajo la supervisión de autoridades federales.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
De acuerdo con los primeros reportes de la Policía de Nueva York y de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), el helicóptero involucrado es un Bell 206L-4 LongRanger IV operado por la empresa Meridian Helicopter, dedicada a realizar vuelos turísticos sobre la ciudad. En el momento del incidente, la aeronave transportaba al menos a seis personas: tres adultos y tres niños, quienes perdieron la vida tras el impacto con el agua.
Una caída dramática
El desplome ocurrió aproximadamente a las 15:17 horas (hora local), y testigos en la zona relataron haber escuchado un estruendo seguido de una escena caótica en el cielo. Algunos de ellos incluso captaron en video el momento en el que el helicóptero, aparentemente fuera de control, pierde altura rápidamente y se desintegra en el aire antes de impactar de manera violenta contra el agua.
Te puede interesar:"Oh Dios mío": Revelan nuevo video del avión de Delta Airlines que se volteó y explotó al aterrizar
Uno de los testigos presenciales, Peter Park, residente de Jersey City, compartió su experiencia con el New York Times: "Escuché un ruido fuerte, como una explosión. Cuando miré por la ventana, vi que el helicóptero arrojaba humo negro y partes de sus hélices salían disparadas en dirección al río. Fue aterrador, parecía que podía golpear a personas en la orilla".
Algunos videos que circulan en redes sociales muestran claramente cómo una parte del rotor principal se desprende del cuerpo del helicóptero en pleno vuelo, desestabilizándolo. Minutos después, la aeronave cae boca abajo en el agua, donde quedó parcialmente sumergida.
Operativo de rescate inmediato
El Departamento de Bomberos de Nueva York recibió la alerta a las 13:15, activando de inmediato un operativo de emergencia con ambulancias, equipos de buceo y patrullas. La Guardia Costera intervino rápidamente, cerrando temporalmente el paso de embarcaciones en el área y estableciendo una zona de seguridad en el río.
Minutos después del accidente, las autoridades confirmaron que los cuerpos de las seis personas a bordo fueron recuperados. Entre las víctimas se encuentran el piloto, dos pasajeros adultos y tres niños, cuyas identidades aún no han sido difundidas por respeto a las familias y en espera de notificación oficial.
Te puede interesar:Captan el momento exacto en que dos aviones de EE.UU. chocan
¿Un vuelo turístico con final trágico?
Fuentes de la FAA confirmaron que la aeronave accidentada pertenece a la empresa Meridian Helicopter, que opera vuelos turísticos sobre Manhattan. Aunque todavía se investiga si el viaje del miércoles era una excursión turística regular o un servicio privado, varios indicios apuntan a que se trataba de un paseo contratado para observar la ciudad desde el aire.
La aeronave siniestrada, un modelo Bell 206L-4, tiene capacidad para siete personas y es comúnmente utilizada en vuelos recreativos. Sin embargo, la empresa aún no ha emitido una declaración oficial sobre el propósito exacto del vuelo ni sobre la experiencia del piloto a cargo.
El accidente se suma a una serie de incidentes aéreos que han manchado de tragedia los cielos de Nueva York en los últimos años. En 2009, un helicóptero turístico chocó con una avioneta sobre el río Hudson, dejando nueve muertos. En 2018, otro helicóptero que ofrecía vuelos "con puertas abiertas" se estrelló en el East River, cobrando la vida de cinco personas.
Estos casos han abierto repetidamente el debate sobre la regulación de vuelos recreativos en una ciudad donde el espacio aéreo es intensamente utilizado por aeronaves privadas, turísticas y comerciales. A pesar de los estrictos protocolos de la FAA, la saturación aérea sobre Manhattan continúa siendo un factor de riesgo.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
3