- 13 de diciembre de 2024
Las peores predicciones sobre el impacto de la IA en los procesos electorales no se materializaron.

Meta, la compañía dueña de las redes sociales Facebook, Instagram y Threads, afirmó que el contenido generado por inteligencia artificial ha tenido un impacto mucho menor de lo previsto en los procesos electorales a nivel mundial.
En un informe anual sobre sus esfuerzos para proteger las democracias, la empresa declaró que, aunque hubo casos confirmados o sospechosos de uso de IA de esta manera, los volúmenes fueron bajos y sus políticas y procesos existentes demostraron ser suficientes para mitigar el riesgo asociado al contenido generativo de IA.

Durante los principales comicios del mundo, las evaluaciones de contenidos de IA relacionados con elecciones, política y temas sociales representaron menos del 1% de toda la desinformación verificada.
Estos son los países y alianzas internacionales cuya data fue utilizada para este estudio:
- México
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Francia
- India
- Brasil
- Pakistán
- Indonesia
- Bangladesh
- Unión Europea
Te puede interesar: Empresarios se decantan por la IA y hacen importante inversión
Estos resultados son una "grata sorpresa" para los gobiernos del mundo, los cuales temían que la capacidad generativa de la IA tuviese un impacto negativo significativo en las elecciones de 2024, comprometiendo el futuro del sistema democrático como lo conocemos.
El presidente de asuntos globales de Meta, Nicholas Clegg, expresó ante los medios que estaban al tanto que "la gente estaba comprensiblemente preocupada por el impacto potencial que la IA generativa podría tener en las próximas elecciones durante el transcurso de este año".

Explicó que, aunque estuvieron preparados para enfrentar posibles campañas de desinformación, estas amenazas no se materializaron de ninguna forma significativo, y que cualquier impacto de este tipo fue "modesto y de alcance limitado".
A pesar de estas buenas noticias, es ingenuo pensar que el creciente poder de estas herramientas no presentara un eventual problema para los procesos democráticos de la humanidad. Es cuestión de tiempo para que tengamos que enfrentar esta realidad y debemos estar preparados para lidiar con ella.
Te puede interesar: Absuelven a joven del IPN en dos casos por alterar fotos con IA; continuará en prisión
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2