Comparta éste artículo
GLOBAL

Así es la extraña piedra que encontraron en la superficie de Marte

El rover Perseverance de la NASA captó la imagen de una extraña roca marciana con forma de dona o rosquilla, te contamos lo que se sabe al respecto

GLOBAL

·
Encontraron una piedra muy rara en MarteCréditos: Twitter @CienciaDelCope

En la amplia extensión del hemisferio norte de Marte, en el cráter Jezero, el rover Perseverance de la NASA sigue explorando incansablemente. En medio de esta tarea desafiante, el vehículo robótico capturó una imagen intrigante a una distancia de aproximadamente 100 metros. ¿Qué se descubrió? Una roca con forma de rosquilla, una rareza que sin duda despertará la curiosidad de los entusiastas del espacio y los científicos. Este hallazgo se produjo en el día marciano 832 de la misión, gracias al Remote Microscopic Imager (RMI), un componente del instrumento SuperCam.

Marte, conocido por sus rocas con formas únicas, debe su diversidad geológica a largos periodos de erosión. A diferencia de la Tierra, donde el agua desempeña un papel importante en la configuración del paisaje, en Marte la erosión es principalmente resultado de tormentas de viento y polvo. El año marciano, que dura casi el doble que un año terrestre, experimenta tormentas localizadas. Sin embargo, ocasionalmente se producen tormentas de polvo globales que pueden durar meses, moldeando aún más la superficie marciana.

Esta roca con forma de rosquilla evoca un descubrimiento similar realizado por el rover Opportunity en enero de 2014. La formación de rocas como esta podría atribuirse a la erosión de rocas más pequeñas en su centro. La presencia de varias rocas más pequeñas de color similar dispersas alrededor de la roca en forma de rosquilla sugiere un origen común. La imagen, compartida por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, ha generado discusiones en las redes sociales. El Instituto SETI ha planteado la posibilidad de que la roca en forma de rosquilla sea un gran meteorito acompañado de fragmentos más pequeños.

Fuente Pixabay

Curiosamente, esta roca ya había sido fotografiada previamente por el instrumento Mastcam-Z el 15 de abril, cuando el rover se encontraba aproximadamente a 400 metros de distancia. La delgada atmósfera de Marte y la falta de precipitaciones permiten que los fragmentos de meteoritos se conserven en la superficie y que los cráteres de impacto se mantengan bien definidos.

A lo largo de los años, varias misiones han observado los restos de impactos de meteoritos en la superficie marciana. Los rovers Perseverance, Curiosity, Spirit y Opportunity han capturado imágenes de estas peculiares rocas. Desde su llegada a Marte, el rover Perseverance ha estado activamente explorando el cráter Jezero, que se cree que fue el antiguo lecho de un lago. En este momento, el rover se encuentra recolectando muestras de un delta, que es evidencia de una época en la que el agua y los sedimentos fluían hacia el cráter.

Estas valiosas muestras serán recuperadas por la misión Mars Sample Return, una colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). La misión incluye un orbitador, un módulo de aterrizaje, un vehículo de ascenso y dos helicópteros. El análisis de estas muestras proporcionará información crucial sobre la evolución geológica y ambiental de Marte, así como sobre la posible existencia de vida en el pasado.

El descubrimiento de la roca en forma de rosquilla es un testimonio fascinante de la rica historia geológica del planeta rojo y de los incansables esfuerzos de exploración espacial. Mientras el rover Perseverance continúa su trayecto, ¿quién sabe qué otras curiosidades marcianas descubriremos en el futuro?

Marte aún esconde muchos misterios. Fuente: Pixabay

Síguenos en Google News para más noticias

Google News