Comparta éste artículo
GLOBAL

Stephen Hawking: publican su teoría final sobre origen del Universo

Se publicó un libro con detalles de la última teoría de Stephen Hawking sobre el origen del universo

GLOBAL

·
Hawking y Hertog se propusieron desarrollar una nueva hipótesis que abordara el universo desde "la perspectiva de un observador"Créditos: Twitter @budimandjatmiko

La comunidad científica se encuentra en un estado de expectación tras la publicación del libro "Sobre el origen del tiempo" donde el destacado científico Thomas Hertog revela detalles de la última teoría concebida por Stephen Hawking, su colega y amigo, poco antes de su fallecimiento en 2018. Esta teoría podría ser considerada como la última y significativa contribución de Hawking al campo de la ciencia.

En 1998, Hawking y Hertog se conocieron por primera vez, y durante ese encuentro, el famoso físico británico compartió con su colega un pensamiento inquietante que lo había estado persiguiendo de manera constante. Hawking afirmaba que el universo parecía haber sido "diseñado" de manera sorprendente, lo cual planteaba cuestiones fundamentales sobre el origen del tiempo y las leyes físicas que rigen el cosmos. Con el paso de los años, Hawking y Hertog forjaron una estrecha relación intelectual y juntos llegaron a la conclusión de que había un elemento crucial aún por explorar en las teorías existentes.

Hertog hace hincapié en que nuestras teorías científicas están ineludiblemente ligadas a nuestra perspectiva interna, ya que estamos intrínsecamente dentro del universo. Por esta razón es que Stephen Hawking pensó que "Breve historia del tiempo" no había sido escrita desde la perspectiva adecuada. 

Hawking afirmaba que el universo parecía haber sido "diseñado". Twitter @WorldAndScience

En este contexto, los dos científicos se propusieron desarrollar una nueva hipótesis que abordara el universo desde "la perspectiva de un observador". Sin embargo, el camino hacia el descubrimiento no fue fácil. En 2008, Hawking comenzó a enfrentar dificultades para comunicarse debido a su gradual pérdida de movilidad.

Hertog temió que su colaboración llegara a su fin, pero encontraron una solución creativa que les permitió seguir adelante con su nuevo enfoque teórico. Utilizaron la comunicación gestual, empleando una amplia gama de expresiones faciales que iban desde el total desacuerdo hasta el entusiasmo desbordante, según relata Hertog.

Esta colaboración excepcional entre dos mentes científicas brillantes ha dado lugar a una teoría final fascinante, que promete iluminar los misterios más profundos del cosmos. La comunidad científica espera con entusiasmo explorar los resultados de esta última contribución de Stephen Hawking, cuyo legado continúa inspirando y maravillando a las generaciones futuras.

Síguenos en Google News para más noticias

Google News