Comparta éste artículo
SEGURIDAD

Extraditan a México a líder de mafia rumana clonadora de tarjetas

Mihai Preda, junto con Florian Tudor lideraban una mafia rumana de robo de cajeros y clonación de tarjetas en Cancún, Quintana Roo.

GLOBAL

·
Mihai Preda, junto con Florian Tudor lideraban una mafia rumana de robo de cajeros y clonación de tarjetas en Cancún, Quintana Roo.Créditos: @FGRMexico | Presidencia

Fue extraditado de Polonia a México el sujeto identificado como Mihai "A", un presunto líder de una banda de origen rumano que extraía ilegalmente dinero en efectivo de cajeros automáticos y operó, principalmente, en la ciudad y destino turístico de Cancún, en Quintana Roo. Así lo anunció la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana el pasado domingo 19 de febrero.

De acuerdo con el informe de la Fiscalía, el detenido era el líder de una organización que creaba empresas dedicadas a la instalación de cajeros automáticos. Mediante dispositivos de clonación de datos de tarjetas de crédito colocados al interior de dichos cajeros la banda extrajo ilegalmente más de 70 millones de pesos en Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Estado de México e Hidalgo.

El segundo líder detenido de la banda rumana

Se trata de Mihai Alexandru Preda, quien fue asegurado por las autoridades mexicanas gracias a la colaboración de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), "en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Polonia", indica el comunicado.

La ficha de Mihai Alexandru Preda proporcionada por la FGR.

Es también el segundo líder arrestado de esta banda. El primero fue Florian Tudor, detenido por la Policía Federal Ministerial en Ciudad de México el 27 de mayo de 2021 y quien "enfrenta actualmente procesos por diversos delitos", de acuerdo con la FGR. También en Rumania se le investiga por delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado.

Mafia comenzó a operar en México en 2016

De acuerdo con el boletín de la FGR, esta banda comenzó a operar desde 2016 y "se presume que tenían el apoyo de autoridades locales para su cometido". No fue sino hasta la actual administración que las autoridades mexicanas iniciaron las investigaciones, aunque la Fiscalía de Quintana Roo ya había iniciado una carpeta en torno a esos hechos. Gracias a lo anterior identificaron su modus operandi:

"A través de sus empresas de cajeros automáticos, cambiaban las ranuras y los teclados de los cajeros para sustraer ilícitamente dinero en efectivo, lo que llevó a obtener órdenes de aprehensión en contra de Mihai 'A' y de Florian 'T'", indica el reporte. Posteriormente, otro de los miembros de la banda se encargaba de extraer el dinero de un banco en otro lugar del mundo. Esta banda tendría unos mil miembros.

Elementos de la Fiscalía mexicana custodiando a Mihai "A". Imagen: @FGRMexico.

Anuncian los cargos y la detención

"De esta forma, en el 2021, el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Sur, a petición de la FGR, otorgó orden de aprehensión en contra de Mihai “A”, por su probable responsabilidad en el delito de asociación delictuosa en la modalidad de disponer de forma indebida de recursos de las instituciones de crédito", indicó la fiscalía.

Por otra parte, estos mismos hechos se dieron a conocer durante la conferencia de prensa matutina, este martes 21 de febrero, del presidente Andrés Manuel López Obrador. El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, expuso un gráfico con los retratos censurados de ambos presuntos criminales, así como los delitos que las autoridades mexicanas les imputan.

Los dos presuntos líderes de una banda rumana detenidos en México. Imagen: Presidencia.

Síguenos en Google News para más noticias, historias y tendencias.

Temas