El editor en jefe y embajador de Wikileaks dieron una gira por Latinoamérica para reunirse con los presidentes Gustavo Petro, Alberto Fernández, Lula da Silva, Luis Arce y AMLO.
El editor en jefe y embajador de Wikileaks dieron una gira por Latinoamérica para reunirse con los presidentes Gustavo Petro, Alberto Fernández, Lula da Silva, Luis Arce y AMLO. Créditos: @SwaziJAF
El editor en jefe y embajador de Wikileaks dieron una gira por Latinoamérica para reunirse con los presidentes Gustavo Petro, Alberto Fernández, Lula da Silva, Luis Arce y AMLO. @SwaziJAFKristinn Hrafnsson, editor, y Joseph Farrell, embajador de de Wikileaks, se reunieron con Andrés Manuel López Obrador días antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte. @wikileaksLos representantes de Wikileaks agradecieron a AMLO por inteceder por Julian Assange ante el presidente de EU, Joe Biden. @khrafnsson'Assange está preso por información que también publicó el NYT', criticó AMLO en la mañanera del 17 de enero. lopezobrador.org.mx'Les pedí que enviaran mi solidaridad. Que Assange sea liberado de su injusto encarcelamiento', expresó el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. @LulaOficial'Soliciaré al presidente Biden que no se pongan cargos a un periodista solo por decir la verdad', prometió Gustavo Petro, presidente de Colombia. @petrogustavo'Me reuní con representantes de Wikileaks en Latinoamérica reclamando por la libertad de Julian Assange', informó el presidente de Argentina, Alberto Fernández. @alferdezCristina Kirchner, vicepresidenta de Argentina, también recibió a Kristinn Hrafnsson y a Joseph Farrell, quienes reclaman la libertad del periodista Julian Assange. @khrafnssonLuis Arce, presidente de Bolivia expresó: Uno de los fundamentos de la democracia es no condenar el derecho a decir la verdad, como lamentablemente ocurre con el periodista Julian Assange'. @LuchoXBoliviaAssange lleva casi cuatro años encarcelado en la prisión de máxima seguridad Belmarsh, luchando contra su extradición a Estados Unidos. @wikileaks