Si bien los autos Tesla tienen un costo elevado, una de las ventajas que ofrecen los vehículos eléctricos es que no utilizan gasolina y recargarlos es más económico, pero un cliente se llevó una desagradable sorpresa cuando le llegó un estado de cuenta con una deuda equivalente a más de 12 millones de pesos después de que utilizó un supercargador de la empresa.
El caso se registró en China y según denunció la persona afectada en la red social Weibo, acudió a cargar un Tesla Model 3 en un supercargador, pero días después le llegó una mensaje donde le avisaban que ya había finalizado su periodo de cargas gratuitas y no podía volver a utilizar un supercargador de la empresa hasta que pagara su deuda de 3,846,306 yuanes, el equivalente a 12.6 millones de pesos mexicanos.
Sin embargo, todo se habría tratado de un error de Tesla, pues según explicó el usuario su última recarga la realizó el pasado 27 de febrero y solo cargó su auto por 20 minutos, pero según la factura que llegó consumió 1,923,720 kWh, cabe resaltar que cada kWh vale 2 yuanes.
El cliente argumentó que era imposible que hubiera realizado esa recarga, pues traducida a kilómetros, le habría servido para recorrer 15,712,000 kilómetros o bien para recargar 32 mil unidades del modelo Tesla 3.
Finalmente el cliente afectado se puso en contacto con la empresa y luego de que verificaran los datos, se dieron cuenta de que todo había sido un error por lo que le cancelaron la deuda millonaria que tenía y ya puede seguir usando los supercargadores.
De acuerdo con CnEVPost, un sitio especializado en autos eléctricos, la empresa también se comprometió a investigar si hubo otros conductores afectados por esta falla, pero hasta el momento nadie más ha presentado una queja.
En México los autos Tesla Model 3 tienen un precio que va desde los 1.11 millones de pesos con una autonomía de 386 kilómetros, pero en el mercado hay otras versiones más costosas.