Montañas de ropa, fabricadas en China y Bangladesh, que llegan a tiendas de EU, Europa y Asia, van a dar al desierto chileno

Toneladas de ropa, incluso sin usar, inundan el desierto de Atacama
Toneladas de ropa, incluso sin usar, inundan el desierto de Atacama

Miles de pantalones, camisetas, chaquetas y demás vestimentas inundan el desierto de Atacama, en Chile, que se ha convertido en basurero clandestino de ropa de Estados Unidos, Europa y Asia.

En los primeros diez meses de 2021 llegaron allí 29,178 toneladas de vestimenta usada, ya que unos 50 importadores de ropa usada en Iquique, el mayor puerto pesquero chileno, venden las mejores piezas, en tanto que descartan en el desierto un 40 por ciento.

"Esta vestimenta se desecha en las colinas de nuestro municipio", señaló el responsable de Medio Ambiente de Alto Hospicio, Edgar Ortega, según una publicación de Vanguardia.

Unas 20 toneladas de ropa vieja van a parar al desierto, desde hace años, fabricadas en China y Bangladesh que llegan a las tiendas de EU, Europa y Asia bajo el sello de marcas low cost.

Al no ser vendidas, se envían a Chile que incapaz de dar salida a todo lo que llega lo acumula en sus puertos o acaba en vertederos ilegales, como Atacama.

El presidente de la asociación de empresarios de la región, Darío Blanco, señala a Vanguardia que Chile es uno de los mayores importadores de ropa usada de América Latina.

Según datos de la agencia AFP, el inmenso paraje en Atacama acumula más de 39,000 toneladas de desechos textiles, prendas que incluso llevan la etiqueta prueba de que no han sido estrenadas.

Contaminación

La textil es la segunda industria más contaminante del planeta tras la generación de energía con combustibles fósiles y el uso de tintes y productos de acabado provoca el 20 por ciento de la contaminación del agua potable del mundo.

Chile es el primer importador de ropa usada en América Latina, ya que desde hace unos 40 años existe un comercio de "ropa americana" en tiendas a lo largo del país, que se abastecen de fardos comprados por zona franca en el norte del país.

En esa zona de importadores e impuestos preferenciales, los comerciantes seleccionan las prendas para sus tiendas y lo que sobra no puede salir por la aduana, por lo que va a parar al desierto de Atacama.

Notas Relacionadas

1
Global

23 años después del 11 de septiembre: así fue el ataque terrorista que cambió al mundo | VIDEOS

23 años después del 11 de septiembre: así fue el ataque terrorista que cambió al mundo | VIDEOS
2
Global

Acusan a senadora de obligar a trabajador a tener intimidad y lastimar su espalda

Acusan a senadora de obligar a trabajador a tener intimidad y lastimar su espalda
3
Global

Padre rompe en llanto al desconectar a su hija para donar sus órganos

Padre rompe en llanto al desconectar a su hija para donar sus órganos
4
Global

Mexicana cae al vacío desde un barranco en España por una selfie

Mexicana cae al vacío desde un barranco en España por una selfie