- 11 de septiembre de 2024
Sandro Castro, nieto del fallecido líder de la Revolución Cubana, compartió un video donde presume cómo conduce un Mercedes Benz a 140 kilómetros por hora; esta muestra de ostentación causó revuelo en la isla del Caribe, donde la crisis económica no cede desde los años 90 y más con la pandemia por COVID-19.

A poco más de cuatro años del fallecimiento de Fidel Castro, quien fuera considerado como líder de la Revolución Cubana, la situación en la isla más grande del Caribe no parece mejorar en cuestión económica: el embargo del expresidente Donald Trump y la crisis por el COVID-19 han golpeado aún más la ya de por si endeble situación financiera.
Tal parece que los únicos excentos de esto son los familiares del exlíder cubano, como su nieto Sandro Castro, quien se grabo manejando un Mercedes Benz, por las carretaras de Cuba y a más de 140 kilómetros por hora.
Esta clase de vehículos van por clases (A, C, E, GLA, GLB, etc.) y el costo de los mismos puede oscilar del millón a los tres millones de pesos cubanos; para darse una mejor idea, el salario mínimo en Cuba es de 2 mil 100 pesos mensuales, por lo que un trabajador promedio debería ahorrar su sueldo integro de 39 años para comprarse un vehículo así.

Pero lo que más molestó fue la actitud de Sandro Castro, quien se calificó como una persona modesta, pero que de vez en cuando le gusta darse sus lujos. Además de que reveló que conducía a exceso de velocidad: 140 km/h.
Tú sabes que nosotros somos sencillos, pero de vez en cuando hay que sacar los jugueticos que están en casa (....) Miren qué lindo, cómo va esto a 140, caballero", decalró Sandro Castro.
No es la primera vez que Sandro Castro presume sus "jugueticos" en momentos de escasez: en 2019, mostró una fotografía como el tanque de gasolina de su automóvil estaba lleno, justo cuando había carencia de combustible en La Habana y el resto de Cuba.
En 2020, la economía de Cuba decreció un 11%, en gran medida por los efectos de la pandemia por COVID-19 y el bloqueo económico de los Estados Unidos, lo que afectó la derrama dejada por los turistas y las remesas.

Desde el llamado Período Especial, en los años 90 y tras la caída de la URSS, Cuba se enfrenta a una constate crisis económica; aunque ha mantenido buenos vínculos económicos con la Venezuela de Hugo Chávez y, posteriormente, con Nicolás Maduro.
Notas Relacionadas
1