- 11 de septiembre de 2024
Un buque con 895 vacas y otro con mil 776 fueron rechazados de varios puertos debido a que las autoridades acusan que los animales están contiagos por un virus. Sin embargo, no ha sido revisadas ni recibido la atención requerida. Esta es la historia.

Miles de vacas se encuentra varadas en barcos debido a que en sus destinos no quisieron recibirlas por presuntamente estar infectadas por la enfermedad de la lengua azul. Sin embargo, organizaciones denunciaron que no han sido revisadas, por lo que exigen servicios veterinarios para los animales.
Uno de los buques varados es el Karim Allah, el cual salió de Cartagena con 895 vacas el pasado 18 de diciembre con destino a Turquía.
Sin embargo, al lllegar a este país fue rechazado debido a que las autoridades argumentaron que las vacas estaban infectadas con un virus.
Tras dos meses de navegar en el mar, el barco volvió a Cartagena y se encuentra a la espera de una revisión.

Por su parte, el buque Elbeik, con mil 776 reses se encuentra varado en Chipre, al sur de Turquía.
Esto luego de que el mismo país rechazara a los animales. Ante esto, se intentó vender el ganado a Libia, pero no se pudo concretar.
El buque navegó por Italia, Egipto y volvió a Chipre, donde espera que las autoridades lo inspeccionen.
Hacemos un llamamiento a las autoridades españolas para que agilicen el proceso y garanticen el acceso a los servicios veterinarios. Las condiciones de los animales deben ser comprobadas lo antes posible", exigieron las organizaciones Eurogroup for Animales (EfA) y Animal Welfare Foundation (AWF)
¿Qué es la enfermedad de la lengua azul?
De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), esta enfermedad no se puede contagiar a los humanos.
Únicamente afecta a ovinos, bovinos, caprinos, bufálidos, antílopes, cérvidos, wapitíes y camélidos.
Es transmitida por los insectos, en particular, por la picadura de ciertas especies de mosquitos.
Notas Relacionadas
1