- 11 de septiembre de 2024
Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz en 1991 y actual dirigente de Myanmar, fue detenida tras un un Golpe de Estado en la nación del sureste asiático. Durante la irrupción de los militares, el internet fue cortado; declaran estado de emergencia por un año.
Myanmar, anteriormente conocido como Birmania, es un país del sureste asiático que cuenta con poco más de 51 millones de habitantes. Se ubica en el sureste asiático, donde comparte fronteras con China y Tailandia.
Dicha nación era gobernada por un Consejo, el cual era presidido por Aung San Suu Kyi desde 2016. Esta política es reconocida por su larga trayectoria pacifista que le valió la obtención del Premio Nobel de la Paz en 1991.
Siendo lunes 1 de febrero en Myanmar, se ha producido un Golpe de Estado, donde los militares detuvieron a Aung San Suu Kyi, otras figuras del gobierno birmano y varios civiles. Antes de entrar en acción, los golpistas cortaron las señales de internet, por lo que no hubo imágenes del asedio.
Fue con una transmisión nacional a través de la televisión donde la nueva junta militar, presidida por el general Min Aung Hlaing, anunció que se instauraría un "estado de emergencia" durante todo un año.
Min Aung Hlaing, quien es apodado como el 'Pinochet birmano', asegura que hubo un fraude electoral en los comicios de noviembre de 2020, donde Aung San Suu Kyi fue declarada como ganadora; también señalan una supuesta intromisión de China.
El nuevo líder de Myanmar, Min Aung Hlaing, también es conocido como uno de los principales artífices del homicidio Rohingya, una minoría étnica que fue masacrada por el ejército de Myanmar a mediados de la pasada década.
Notas Relacionadas
1