Luego de diversos debates durante varios años, el Senado de Argentina aprobó la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en el país, entre una marea verde de miles de mujeres que esperaron por horas la resolución.
El proyecto de ley aprobado fue el enviado por el mismo presidente del país, Alberto Fernández, en el cual se permite el aborto durante las primeras 14 semanas de gestación.
Estremecedor. ¡Felicidades a las mujeres de Argentina! ýý pic.twitter.com/zhGEMXQesN
L" DaVid Aguilar (@elDaVIDAguilar) December 30, 2020
Decenas de mujeres se dieron cita en las calles de Argentina para esperar la resolución, misma que se dio la madrugada del miércoles.

Finalmente se dio a las mujeres el derecho a decidir sobre su cuerpo con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención.
Este proyecto de ley ya había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 11 de diciembre.
Ahora, será enviado al presidente Alberto Fernández para su promulgación. Cabe recordar que él mismo fue quien se posicionó a favor de la ILE desde que estuvo en proceso de campaña electoral. Y tras darse a conocer la decisión del Senado, así lo celebró en sus redes sociales.
El aborto seguro, legal y gratuito es ley.
A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral.
Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública.
Recuperar el valor de la palabra empeñada. Compromiso de la política. pic.twitter.com/cZRy179Zrj Alberto Fernández (@alferdez) December 30, 2020
Por su parte, las mujeres de argentina llegaron a las lágrimas tras esta aprobación, pues ahora reducirán significativamente las muertes por abortos clandestinos y habrán maternidades deseadas.
Y es que de acuerdo con un estudio comisionado por el Ministerio de Salud en 2005, se estimó que en Argentina se realizan entre 350 mil y 500 mil abortos clandestinos al año. Dicha cifra no varia con los años.

Cabe recordar que en Argentina el aborto era legal desde 1921 únicamente en casos de violación o riesgos para la mujer.