La FDA retiró más de 15 mil paquetes de toallitas Neutrogena por contaminación.

Alerta sanitaria: toallitas Neutrogena son retiradas del mercado por bacteria peligrosa
Alerta sanitaria: toallitas Neutrogena son retiradas del mercado por bacteria peligrosa Créditos: RR.SS.

Si usas toallitas desmaquillantes Neutrogena, revisa tus empaques. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció el retiro de más de 15 mil paquetes del producto por contaminación con una bacteria potencialmente peligrosa.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

El aviso, emitido por la propia Neutrogena (a través de su empresa matriz, Revue), fue clasificado como retiro de Clase II, lo que significa que el producto puede provocar efectos adversos temporales o tratables, aunque el riesgo general para la población es bajo.

Te puede interesar: Profeco revela cómo evitar caer en ofertas falsas este Buen Fin 2025

¿Qué bacteria se detectó?

Las pruebas realizadas por la empresa encontraron la bacteria Pluralibacter gergoviae, un patógeno oportunista que no afecta a la mayoría de las personas sanas, pero que puede causar infecciones en quienes tienen bajas defensas, heridas abiertas o dispositivos médicos.

Según la FDA, esta bacteria puede provocar irritación en la piel, así como infecciones respiratorias, urinarias o cutáneas en personas con el sistema inmunológico comprometido.

Lote afectado

El retiro no aplica a todas las toallitas Neutrogena, sino únicamente a un lote específico.

Aquí los detalles oficiales del producto contaminado:

  • Producto: Toallitas desmaquillantes ultrasuaves Neutrogena
  • Presentación: 50 unidades por paquete
  • Número de lote: 1835U6325A
  • Cantidad retirada: 1,312 cajas (12 paquetes por caja)
  • Motivo: Presencia de Pluralibacter gergoviae
  • Clasificación: Retiro Clase II por la FDA

Si tienes este producto en casa, verifica el número de lote (impreso en la parte posterior o lateral del empaque) antes de usarlo.

Qué hacer si compraste el lote contaminado

Si tu paquete coincide con el lote 1835U6325A, sigue estos pasos:

  1. Deja de usar el producto inmediatamente.
  2. No intentes limpiarlo o desinfectarlo. Desecha el paquete completo en la basura doméstica, evitando el contacto directo con las toallitas.
  3. Contacta al lugar donde lo compraste (supermercado, tienda departamental o distribuidor en línea) para pedir reembolso o reemplazo.
  4. Si notas irritación, enrojecimiento o síntomas de infección, consulta de inmediato a un médico.
  5. Si vives en Estados Unidos, puedes reportar cualquier reacción adversa directamente en el portal MedWatch de la FDA.

Recomendaciones para prevenir riesgos con cosméticos

La FDA aprovechó este caso para recordar algunas medidas que ayudan a evitar infecciones causadas por cosméticos o productos de higiene contaminados:

  • Revisa siempre el número de lote y la fecha de caducidad antes de usar cualquier producto.
  • Evita guardar cosméticos en baños o lugares húmedos, ya que la humedad favorece el crecimiento de bacterias.
  • No compartas toallitas, cremas ni maquillaje con otras personas.
  • Compra solo en tiendas oficiales o plataformas verificadas, para evitar productos falsificados o almacenados incorrectamente.
  • Descarta productos si cambian de color, olor o textura.

Te puede interesar: Las marcas de cacahuates que tienen más cantidad de sal, según Profeco

Casos similares en 2024

El retiro se suma a otros episodios de contaminación detectados en 2024.

En agosto de 2024, la empresa DermaRite Industries retiró varios productos de cuidado personal, como jabones, lociones y desinfectantes, tras hallar la bacteria Burkholderia cepacia, que puede provocar infecciones graves en pacientes vulnerables.

Estos casos, según la FDA, reflejan la necesidad de controles más estrictos en la fabricación y almacenamiento de cosméticos, especialmente los productos húmedos o sin conservadores.

Si tienes toallitas Neutrogena en casa, revisa inmediatamente el número de lote. Si aparece el código 1835U6325A, no las uses. Desecha el paquete y contacta al distribuidor para pedir un reembolso.

Aunque el riesgo es bajo, la precaución es importante. Ante cualquier molestia en la piel, busca atención médica y reporta el incidente a la autoridad sanitaria correspondiente.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Estas son las peores marcas de cacahuates, según la Profeco

Estas son las peores marcas de cacahuates, según la Profeco
2
Bienestar

Profeco revela cómo evitar caer en ofertas falsas este Buen Fin 2025

Profeco revela cómo evitar caer en ofertas falsas este Buen Fin 2025
3
Bienestar

Cómo activar el Internet, llamadas y WhatsApp gratis del programa Mujeres con Bienestar

Cómo activar el Internet, llamadas y WhatsApp gratis del programa Mujeres con Bienestar
4
Bienestar

Las marcas de cacahuates que tienen más cantidad de sal, según Profeco

Las marcas de cacahuates que tienen más cantidad de sal, según Profeco