- 08 de noviembre de 2025
Profeco advierte sobre ofertas falsas durante el Buen Fin 2025 y comparte consejos para evitar fraudes al comprar en línea o tiendas.

El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, con la promesa de miles de descuentos en tiendas físicas y plataformas digitales de todo el país. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Economía y otras dependencias federales, busca estimular la economía y fortalecer el consumo interno mediante la compra de productos y servicios a precios reducidos.
Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha advertido a los ciudadanos sobre la presencia de ofertas falsas y prácticas engañosas que algunas empresas utilizan durante esta temporada de promociones. Por ello, publicó una guía con recomendaciones para evitar fraudes y asegurar compras seguras.
Te puede interesar: Buen Fin 2025: La lista de pantallas que Profeco recomienda comprar
Ofertas falsas y precios inflados
Según la Profeco, una de las estrategias más recurrentes es aumentar los precios antes del Buen Fin para simular descuentos atractivos. Esto puede generar la ilusión de una rebaja significativa cuando, en realidad, el precio final no representa un ahorro real.
Por esta razón, la dependencia recomienda monitorear los precios con anticipación. Revisar el costo de los productos semanas antes del evento ayuda a detectar cambios irregulares y a identificar si realmente existe una reducción.

Comparar antes de comprar
Otra de las recomendaciones clave es comparar precios en distintas tiendas, tanto físicas como digitales. La Profeco recuerda que muchas plataformas ofrecen herramientas en línea para verificar el historial de precios de un artículo, lo que permite a los consumidores elegir la mejor opción disponible.
También sugiere consultar el Quién es Quién en los Precios, una herramienta disponible en el sitio web de la Profeco, donde se pueden revisar las variaciones de costo entre diferentes establecimientos.
Revisar condiciones y promociones
La Profeco subraya la importancia de leer los términos y condiciones de las ofertas antes de concretar una compra. En algunos casos, los descuentos solo aplican para pagos con ciertos bancos o tarjetas, o tienen una vigencia limitada que puede no coincidir con los días oficiales del Buen Fin.
Además, se recomienda verificar la autenticidad de las tiendas en línea, asegurándose de que cuenten con certificados de seguridad, direcciones verificables y medios de contacto válidos.

No dejarse llevar por las apariencias
El organismo también advierte que no todo lo barato conviene. Un descuento llamativo puede ser engañoso si el producto no cumple con los estándares de calidad o si no es realmente necesario. Por eso, se aconseja planear las compras con anticipación y establecer un presupuesto que evite gastos impulsivos.
Asimismo, se recomienda conservar los comprobantes de pago y capturas de pantalla de las promociones, ya que pueden servir como evidencia en caso de reclamaciones. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3




