- 04 de noviembre de 2025
La Profeco dio a conocer cuáles son las peores marcas de cacahuates salados y estilo japonés por su alto contenido de sodio.

Los cacahuates son uno de los snacks favoritos de los mexicanos, ya sea dulces, salados, enchilados o estilo japonés. Sin embargo, un reciente análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que varias marcas contienen mucho más sodio del que indican en sus etiquetas, lo que puede representar un riesgo para la salud.
Entre julio y septiembre de 2025, Profeco evaluó 35 productos (17 salados y 18 japoneses), revisando su contenido energético, grasas, carbohidratos, sodio y la veracidad de la información comercial. El estudio encontró que algunas marcas no cumplen con la norma NOM-051-SCFI/SSA1-2010 y no muestran el sello de “Exceso de sodio”, aunque por su contenido deberían hacerlo.
Las marcas saladas con más sodio
Entre los cacahuates salados, las marcas que más exceden el contenido de sodio declarado son:
Nature Sun Español (sal de mar): 1,124 mg/100 g (etiqueta: 307.3 mg)
Sol: 774 mg/100 g
Selecto Brand: 765 mg/100 g
Planters Salados: 774 mg/100 g
Golden Nuts Barcel: 742 mg/100 g
Estas botanas deberían mostrar el sello de “Exceso de sodio”, pero algunas no lo hacen, incumpliendo la normatividad vigente.

Las marcas japonesas con más sodio
En cuanto a los cacahuates estilo japonés, los productos con mayor contenido de sal son:
Snack Club Cacahuates Japoneses con Tajín: 992 mg/100 g
Mafer Estilo Japonés Sabor Limón: 929 mg/100 g
Great Value Estilo Japonés Sabor Limón: 785 mg/100 g
Nishikawa Japonés: 556 mg/100 g
Golden Nuts Barcel Estilo Japonés: 511 mg/100 g
Profeco alerta que el consumo frecuente de estas botanas puede contribuir a hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Consejos para un consumo más seguro
Para disfrutar del cacahuate sin comprometer la salud, Profeco recomienda:
Evitar su consumo si tienes hipertensión o problemas cardiovasculares.
Revisar siempre las etiquetas y preferir productos con menor sodio.
Optar por cacahuates naturales con cáscara o tostados sin sal añadida.
Mantener una dieta equilibrada y combinarla con actividad física regular.
No sustituir comidas por botanas procesadas, debido a su alto contenido calórico y de grasa.

TE PUEDE INTERESAR: El mejor café "Premium" puro y molido de México, según Profeco
Beneficios del cacahuate natural
En su forma natural, el cacahuate es una leguminosa nutritiva, rica en proteína y energía. Favorece la digestión, refuerza el sistema inmunológico y contribuye a la salud cardiovascular, demostrando que el problema no está en el fruto en sí, sino en cómo se procesa. Así que ya sabes, la próxima vez que se te antojen unos cacahuates… ¡revisa la etiqueta y cuida tu salud antes de comerlos!
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1




