El ajuste no aplicará al Metrobús y entrará en vigor una vez publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

El alza frenó los bloqueos anunciados por transportistas en la CDMX.
El alza frenó los bloqueos anunciados por transportistas en la CDMX. Créditos: Especial

Después de varias semanas de tensión y amenazas de bloqueos por parte de transportistas, el Gobierno de la Ciudad de México y los representantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) alcanzaron un acuerdo: a partir de los próximos días, el pasaje en el transporte público concesionado aumentará 1.50 pesos.

El ajuste aplicará en las rutas y corredores, pero no en el Sistema Metrobús, y se hará oficial una vez que sea publicado en la Gaceta Oficial capitalina. Con ello, miles de unidades en toda la ciudad modificarán su tarifa, algo que no ocurría desde junio de 2022, cuando se autorizó el último incremento.

Así quedarán las nuevas tarifas

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el aumento de 1.50 pesos se sumará a la tarifa actual de cada ruta o corredor. Por ejemplo, si un usuario pagaba 8 pesos, ahora deberá cubrir 9.50 pesos una vez que el ajuste entre en vigor.

Las autoridades capitalinas subrayaron que las unidades deberán colocar la tarifa actualizada en un lugar visible, tanto dentro del vehículo como en terminales y bases. Si no lo hacen, el incremento no será válido, y el chofer podría ser sancionado.

Especial
El gobierno capitalino autorizó el aumento al transporte público de la CDMX.  Créditos: Especial

Lo que pidieron los transportistas

El aumento llega tras una serie de presiones de los transportistas, quienes habían advertido sobre una "crisis económica" en el sector. La FAT, que agrupa a más de 8 mil concesionarios, pidió equiparar el costo del pasaje con el del Estado de México, donde las tarifas son más altas.

También exigieron un bono de combustible, argumentando que el alza en los precios del diésel ha afectado severamente su operación. "Esas son las formas de evitar el desempleo de miles de operadores y que los dueños de unidades no sigan endeudados por falta de capital financiero", señalaron representantes del gremio.

Ante la posibilidad de bloqueos y movilizaciones, el gobierno capitalino, encabezado por Martí Batres, instaló una mesa de diálogo encabezada por César Cravioto, comisionado para la reconstrucción, donde se definió el aumento como una medida de equilibrio para el sector.

Especial
El anuncio se dio a conocer después de que autoridades solicitaron a los transportistas tener un diálogo con el objetivo de llegar a acuerdos.  Créditos: Especial

Compromisos y condiciones

El incremento no fue gratuito. Como parte del acuerdo, los concesionarios deberán cumplir con una serie de medidas de seguridad, mantenimiento y profesionalización.

Los choferes deberán portar una licencia tipo "C" vigente y visible, usar uniforme con camisa blanca y pantalón oscuro, y mantener las unidades limpias y en buen estado.

Además, los transportistas están obligados a retirar los vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil vigente, y mostrar el número de placa en la cromática de la unidad.

Especial
El aumento al transporte entrará en vigor los próximos días.  Créditos: Especial

El convenio también establece revisiones periódicas en luces, puertas, llantas y frenos, así como el correcto funcionamiento de cámaras, botones de auxilio y GPS.

El Gobierno de la Ciudad explicó que estos requisitos forman parte del Programa de Seguridad y Emergencia Escolar, enfocado en garantizar la seguridad de los pasajeros y mejorar la calidad del servicio.

Evitan bloqueos, pero no inconformidades

Tras la firma del acuerdo, la FAT descartó los bloqueos que había anunciado para esta semana, aunque algunos transportistas consideran que el aumento sigue siendo "insuficiente" frente al incremento de los costos de operación.

El gobierno capitalino, por su parte, aseguró que el diálogo continuará abierto con el gremio para evaluar futuras actualizaciones, siempre que se cumplan las condiciones establecidas y se mantenga el compromiso de mejorar el servicio.

"Reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo como herramienta fundamental para tomar decisiones estratégicas que otorguen estabilidad al sector, sin afectar la economía del pueblo capitalino", señaló la administración local en un comunicado.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Banco del Bienestar envía aviso urgente a los adultos mayores previo al depósito de noviembre 2025

Banco del Bienestar envía aviso urgente a los adultos mayores previo al depósito de noviembre 2025
2
Bienestar

El Zócalo se llena de ciencia: talleres, planetario y rock para toda la familia

El Zócalo se llena de ciencia: talleres, planetario y rock para toda la familia
3
Bienestar

Lista completa de estados con temperaturas bajo cero en México hoy

Lista completa de estados con temperaturas bajo cero en México hoy
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy jueves 30 de octubre 2025

Este es el precio del dólar hoy jueves 30 de octubre 2025