- 20 de octubre de 2025
El Banco de México avanza con su plan de modernización monetaria que pone fin al emblemático billete azul de 20 pesos.

Durante décadas, el billete azul de 20 pesos ha sido protagonista de la vida cotidiana de millones de mexicanos: compras en la tiendita, pasajes, propinas y pagos rápidos. Sin embargo, su final está cada vez más cerca. El Banco de México (Banxico) ha confirmado que esta denominación será retirada de circulación de manera progresiva, marcando el cierre de una era en el sistema monetario nacional.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La decisión es parte del proceso de modernización del efectivo en México, una estrategia que busca hacer más eficiente la emisión y el manejo de dinero, reduciendo los costos de producción y fortaleciendo la durabilidad del circulante.
El billete de 20 pesos, perteneciente a la familia F, será sustituido definitivamente por la moneda de 20 pesos, que ya circula ampliamente con diseños conmemorativos y materiales más resistentes.
Te puede interesar: Pensión Bienestar: Calendario de pagos de noviembre, último depósito de 2025

Un cambio anunciado desde hace años
Desde hace varios años, Banxico ha venido limitando la impresión y distribución de esta denominación, priorizando el uso de monedas que ofrecen mayor vida útil. Mientras un billete de 20 pesos puede durar entre uno y dos años, una moneda puede circular hasta tres décadas sin necesidad de reemplazo.
Esta diferencia ha llevado al banco central a concluir que mantener billetes de baja denominación resulta poco rentable, pues implica imprimir millones de piezas cada año que rápidamente se deterioran. Además, la transición busca reducir la falsificación.
¿Cuándo dejará de circular el billete de 20 pesos?
Aunque Banxico no ha fijado una fecha exacta para su desaparición total, el proceso ya está en marcha. El retiro será gradual y progresivo: los billetes seguirán siendo válidos mientras circulen, pero poco a poco dejarán de distribuirse a bancos y comercios.
Cuando un billete de 20 pesos regrese al sistema bancario, será separado del resto y enviado para su destrucción, siguiendo los protocolos del banco central. Hasta ese momento, su poder liberatorio permanece vigente, por lo que puede seguir utilizándose para realizar compras o pagos sin problema.
Te puede interesar: Alcaldía Cuauhtémoc protege 440 millones de litros de agua con programa de recolección de aceite
¿Qué hacer si aún tienes billetes de 20 pesos?
Si conservas billetes de 20 pesos, puedes seguir usándolos con normalidad. En caso de que dejen de aceptarse en el futuro, Banxico garantiza que podrán canjearse en bancos o directamente en sus sucursales, siempre que se encuentren en buen estado.
Algunos ejemplares, especialmente los conmemorativos o poco comunes, podrían incluso adquirir valor de colección, por lo que muchos ciudadanos han decidido guardarlos como recuerdo.
La moneda de 20 pesos, introducida con diseños conmemorativos y tecnologías de seguridad mejoradas, ya se ha consolidado como el reemplazo oficial. Fabricada con materiales duraderos, ofrece mayor resistencia al desgaste y menor costo de mantenimiento, lo que la convierte en una opción más eficiente para el sistema monetario.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!




