- 14 de octubre de 2025
Empleados del SAT se manifiestan con paro de "brazos caídos" para exigir aumentos salariales y mejores condiciones laborales.

Los trámites fiscales de cientos de contribuyentes se han visto afectados este martes 14 de octubre, luego de que trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciaran un paro de labores en distintos puntos de la capital del país.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Desde las primeras horas de la mañana, empleados de diversas oficinas del SAT realizaron protestas bajo la modalidad de "brazos caídos", con las que buscan presionar a las autoridades para obtener mejores condiciones laborales, aumento salarial y el pago de horas extras.
Te puede interesar:¡Llegó la hora!: ¿Dónde puedes vacunarte contra el Covid-19, influenza y neumococo?
Oficinas del SAT cerradas en CDMX
El paro comenzó alrededor de las 8:00 horas, afectando la atención presencial en varios módulos de la Ciudad de México (CDMX). Los manifestantes denunciaron sobrecarga de trabajo, desigualdad entre personal sindicalizado y de confianza, así como falta de apoyo a mujeres embarazadas o en lactancia.
Entre las oficinas donde se reporta suspensión total de actividades se encuentran:
- Módulo del Valle, ubicado en Félix Cuevas 301, colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez.
- Módulo Distrito Federal 1, en Bahía de Santa Bárbara 23, colonia Verónica Anzures.
- Módulo Distrito Federal 2, sobre Paseo de la Reforma 10, colonia Tabacalera.
- Módulo Distrito Federal 3, en Viaducto Río de la Piedad 507, colonia Granjas.
- Módulo Distrito Federal 4, en Avenida San Lorenzo 104, colonia San Lorenzo La Cebada.
- Módulo Oasis, en Avenida Miguel Ángel de Quevedo 227, colonia Romero de Terreros.
Las protestas también han ocasionado afectaciones viales importantes en distintos puntos, principalmente en Paseo de la Reforma, donde permanecen bloqueados ambos sentidos de la vialidad entre Violeta y Juárez.
Trámites afectados por el paro
De acuerdo con reportes del propio SAT, aunque los servicios digitales continúan operando con normalidad, los contribuyentes que tenían citas presenciales enfrentan cancelaciones o reprogramaciones.
Entre los trámites que podrían verse afectados están:
- Obtención o renovación de la e.firma.
- Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Validación de comprobantes fiscales digitales.
- Emisión de facturas o actualización de datos fiscales.
Los manifestantes explicaron que su movimiento busca visibilizar las precarias condiciones laborales que enfrentan y la falta de respuesta por parte de las autoridades.
Te puede interesar: Estos hogares pagarán más por la luz en noviembre
Exigen diálogo y respuestas concretas
El movimiento del personal del SAT no es nuevo; trabajadores de distintas entidades ya habían expresado su inconformidad por los retrasos en pagos y falta de incrementos salariales. Sin embargo, esta movilización en la capital representa el punto más visible de su reclamo.
Los empleados piden establecer una mesa de diálogo con el director del SAT y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para resolver sus demandas.
Hasta el momento, el SAT no ha emitido un comunicado oficial sobre la duración del paro ni sobre la reprogramación de citas canceladas.
Mientras tanto, los contribuyentes afectados deberán esperar la reactivación de los servicios presenciales o realizar sus gestiones en línea.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
3