- 07 de octubre de 2025
El mercado cambiario reflejó el efecto de anuncios corporativos que alteraron la confianza de los inversionistas.

El precio del dólar se convirtió en el principal protagonista de los mercados financieros este lunes 6 de octubre de 2025, cuando la moneda estadounidense se cotizó en 18.34 pesos mexicanos. La jornada estuvo marcada por una mezcla de factores locales e internacionales que influyeron en la dirección del tipo de cambio.
Te puede interesar: Este es el precio del dólar hoy lunes 6 de octubre 2025
Las expectativas sobre política monetaria, los movimientos bursátiles en México y la incertidumbre global en torno a la economía estadounidense generaron un entorno de volatilidad que afectó al peso mexicano durante gran parte del día.
Uno de los factores más relevantes detrás del comportamiento del dólar fue la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría recortar sus tasas de interés antes de finalizar el mes. Esta posibilidad redujo la demanda de dólares como activo refugio y generó flujos hacia monedas emergentes como el peso.
Simultáneamente, el Banco de México también había recortado su tasa de referencia en un cuarto de punto, reforzando la percepción de que la política monetaria regional tendería a la relajación en los próximos meses. Este escenario impulsó una ligera apreciación del peso durante la primera mitad de la sesión, aunque el avance fue limitado por factores internos.
El mercado cambiario también reflejó el efecto de anuncios corporativos que alteraron la confianza de los inversionistas. Las acciones de Grupo México cayeron más del 15% tras conocerse la oferta de Germán Larrea para adquirir Banamex, lo que provocó un arrastre negativo en la Bolsa Mexicana de Valores y elevó la demanda de dólares como activo defensivo.
Esa volatilidad bursátil generó un incremento temporal en la cotización de la divisa estadounidense, que volvió a posicionarse por encima de los 18.30 pesos durante la tarde. Los analistas destacaron que la combinación de riesgo empresarial y movimientos especulativos provocó una jornada de ajustes bruscos en el mercado cambiario.
A nivel global, el dólar estuvo influido por una serie de eventos en Estados Unidos. El cierre parcial del gobierno estadounidense interrumpió la publicación de datos macroeconómicos clave, lo que aumentó la aversión al riesgo y limitó la visibilidad de los inversionistas.
La falta de información económica oficial complicó la tarea de quienes operan en el mercado de divisas, impulsando una demanda temporal de dólares líquidos como mecanismo de cobertura. Al mismo tiempo, la expectativa de que la Fed mantendría una postura menos restrictiva hacia fin de año mantuvo al índice del dólar estable frente a otras monedas principales.
Especialistas del mercado prevén que el tipo de cambio oscilará en el rango de 18.20 a 18.50 pesos por dólar en los próximos días, a la espera de nuevas señales de la Fed y del Banco de México. Si los recortes de tasas continúan, el peso podría mantener cierta fortaleza relativa, aunque la volatilidad seguirá siendo alta por factores externos.
La combinación de incertidumbre global, decisiones de política monetaria y movimientos corporativos internos seguirá determinando el rumbo del peso mexicano en las próximas jornadas.

Precio del dólar hoy 7 de octubre
En este contexto, el precio del dólar hoy martes 7 de octubre es de 18.39 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra 17.77 pesos | Venta: 18.79 pesos
- BBVA: Compra: 17.48 pesos | Venta: 18.62 pesos
- Banorte: Compra: 17.05 pesos | Venta: 18.75 pesos
- Afirme: Compra: 17.50 pesos | Venta: 19.00 pesos
- Banco Azteca: Compra: 17.00 pesos | Venta: 18.84 pesos

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.