Con el fin de la tarifa de verano, la CFE aplicará el cobro regular de electricidad en varias regiones del país, lo que provocará un incremento en los recibos de luz a partir de octubre.

Estos estados enfrentarán un aumento en la luz tras terminar el subsidio de verano.
Estos estados enfrentarán un aumento en la luz tras terminar el subsidio de verano. Créditos: Especial

Con el inicio del otoño y el descenso de las temperaturas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el fin del periodo de tarifa de verano, lo que implicará un aumento en los recibos de luz para varios estados del país que volverán a la cuota regular.

Estas tarifas especiales se aplican en zonas donde las temperaturas superan los 33°C durante gran parte del verano, para mitigar el impacto del alto consumo eléctrico por el uso de ventiladores y aire acondicionado.

¿Cómo funcionan las tarifas de verano?

Las tarifas de verano, conocidas como tarifa 1F, se activan de forma automática en regiones con climas extremadamente cálidos. Los usuarios no necesitan realizar ningún trámite, ya que el descuento aparece directamente reflejado en su recibo.

Este beneficio se mantuvo vigente del 1 de mayo al 30 de septiembre, aunque en algunos estados el periodo puede extenderse o adelantarse. En Sonora, por ejemplo, comenzó el 1 de abril por acuerdo local, mientras que en Yucatán se mantendrá hasta los primeros días de noviembre, debido a las altas temperaturas que persisten en la región.

A partir de este mes, la tarifa regular entrará en vigor en la mayoría de los estados y se mantendrá hasta el 31 de marzo de 2026, cuando nuevamente se revise el esquema de subsidios.

TE PUEDE INTERESAR: CFE rompe récord de demanda con emisión de CEBURES sustentables por 15 mil millones de pesos

Estados donde aumentará el costo de la luz

Con el fin del subsidio de verano, los usuarios de las siguientes entidades verán un incremento en el monto de sus recibos:

  • Sonora

  • Sinaloa

  • Tabasco

  • Yucatán

  • Campeche

  • Quintana Roo

  • Baja California

  • Chiapas (en algunas zonas)

El regreso a la tarifa estándar representa un ajuste para las familias que durante el verano gozaron de un cobro reducido. La CFE recomienda moderar el consumo energético, aprovechar la luz natural y desconectar los aparatos que no se utilicen para evitar incrementos innecesarios.

CFE
La CFE dio por terminado el periodo de tarifa de verano.  Créditos: CFE

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 6 de octubre 2025

Este es el precio del dólar hoy lunes 6 de octubre 2025
2
Bienestar

Estos son los mejores detergentes en polvo, según la Profeco

Estos son los mejores detergentes en polvo, según la Profeco
3
Bienestar

¿Cuándo es el Buen Fin y por qué este año será más largo?

¿Cuándo es el Buen Fin y por qué este año será más largo?
4
Bienestar

INAPAM octubre 2025: requisitos y beneficios para tramitar tu credencial

INAPAM octubre 2025: requisitos y beneficios para tramitar tu credencial