- 28 de septiembre de 2025
El peso mexicano avanza tras el recorte de tasas de Banxico y la inflación en EE.UU.

El peso mexicano inició la jornada del lunes 29 de septiembre de 2025 con una ligera ganancia, impulsado por factores internos y externos. El Banco de México anunció la semana pasada un recorte en su tasa de interés referencial, mientras que en Estados Unidos los datos de inflación se ubicaron dentro de lo esperado.
Te puede interesar: Este es el precio del dólar hoy viernes 26 de septiembre
El 25 de septiembre, el Banco de México redujo su tasa clave en 25 puntos básicos, colocándola en 7.5%, en línea con lo previsto por los analistas. El organismo señaló que evaluará ajustes adicionales conforme evolucione la economía. Esta decisión generó un respiro para el mercado cambiario, pues disminuyó la presión sobre el peso mexicano.
En paralelo, se conocieron datos económicos de Estados Unidos que favorecieron al tipo de cambio. El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), considerado el principal indicador de inflación para la Reserva Federal, subió 0.3% en agosto, con un alza anual de 2.7%.
Estos resultados, en línea con las expectativas, fortalecieron la idea de que la Fed mantendrá su ciclo de relajación monetaria tras el recorte de tasas anunciado recientemente.
De acuerdo con analistas, este contexto abrió espacio para que el dólar retrocediera a nivel global, lo que se reflejó en una apreciación del peso mexicano.
Factores que influyen en el tipo de cambio
- El precio del dólar en México depende de distintos elementos económicos, financieros y políticos:
- Tasas de interés: decisiones de Banxico y la Reserva Federal impactan directamente en la fortaleza de cada moneda.
- Inflación: cifras altas en México debilitan al peso, mientras que una inflación baja en Estados Unidos fortalece al dólar.
- Crecimiento económico: un mejor desempeño de la economía mexicana atrae inversión extranjera y aprecia la moneda local.
- Incertidumbre política: la estabilidad o conflictos internos afectan la confianza de los inversionistas.
- Remesas: el flujo de dólares enviados por mexicanos en el extranjero también contribuye a estabilizar el mercado cambiario.
En agosto, México reportó un superávit comercial desestacionalizado de 609 millones de dólares, aunque la balanza sin ajuste mostró un déficit de 1,944 millones de dólares. Estos datos reflejan la volatilidad en el comercio exterior, otro factor que influye en la cotización del peso frente al dólar.
Con este panorama, la moneda mexicana se mantiene estable en los mercados internacionales, mientras inversionistas permanecen atentos a nuevas decisiones de política monetaria tanto en México como en Estados Unidos.

Precio del dólar hoy 29 de septiembre
En este contexto, el precio del dólar hoy lunes 29 de septiembre es de 18.33 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra 17:81 pesos | Venta: 18.83 pesos
- BBVA: Compra: 17.30 pesos | Venta: 18.84 pesos
- Banorte: Compra: 17.20 pesos | Venta: 18.70 pesos
- Afirme: Compra: 17.60 pesos | Venta: 19.00 pesos
- Banco Azteca: Compra: 17.05 pesos | Venta: 18.84 pesos

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.