La CFE recomienda apagar y desenchufar ciertos dispositivos que, aunque parecen apagados, siguen gastando energía y elevan tu recibo de luz.

CFE advierte sobre el "consumo fantasma": desconecta estos aparatos por la noche y ahorra luz
CFE advierte sobre el "consumo fantasma": desconecta estos aparatos por la noche y ahorra luz Créditos: Especial

¿Sabías que muchos de tus electrodomésticos siguen consumiendo electricidad incluso cuando no los usas? La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó una advertencia sobre la llamada "energía fantasma", ese gasto silencioso que se genera cuando aparatos como televisores, computadoras o cargadores permanecen conectados a la corriente durante la noche. Desconectarlos puede marcar la diferencia en tu recibo de luz y, al mismo tiempo, ayudar al medio ambiente.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Te puede interesar: Segundo medidor de CFE: conoce el requisito clave para su instalación

Los aparatos que más consumen sin que lo notes

De acuerdo con la CFE, varios dispositivos siguen utilizando energía aunque estén apagados, debido a que permanecen en modo de espera (stand-by). Entre los más comunes se encuentran:

  • Televisores: pueden consumir hasta 8.76 kWh por hora conectados.
  • Consolas de videojuegos: generan gasto pasivo significativo si permanecen enchufadas.
  • Computadoras y equipos de sonido: continúan absorbiendo electricidad en reposo.
  • Cargadores de celulares y laptops: aunque no estén cargando, siguen consumiendo energía.
  • Electrodomésticos como microondas, cafeteras, impresoras, ventiladores, calefactores, lavadoras y secadoras: todos aportan a este gasto innecesario si no se desconectan.
CFE
CFE Recuerda seguir estos consejos

El impacto en tu bolsillo y en el planeta

La Agencia Internacional de Energía estima que los aparatos en modo de espera pueden representar hasta 1.6 kWh diarios por hogar. Esa cifra se traduce en un gasto adicional en el recibo de la luz, además de una mayor presión sobre la red eléctrica nacional.

"Cada dispositivo conectado, aunque no lo uses, suma a tu consumo mensual. Hacer pequeños cambios en la rutina puede generar ahorros significativos", explicó la CFE en su recomendación.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer un contrato de luz con la CFE? Requisitos, documentos y costos

CFE
CFE Hay muchas cosas que puedes hacer para reducir tu consumo en casa.

Consejos para reducir el consumo fantasma

  • Desconecta antes de dormir: adopta el hábito de desenchufar los aparatos cada noche.
  • Usa regletas con interruptor: facilitan apagar varios equipos de un solo movimiento.
  • Verifica el modo de tus dispositivos: asegúrate de que estén apagados por completo y no en stand-by.

Además de bajar tu factura, desconectar aparatos ayuda a reducir la demanda de energía en horas críticas y disminuye las emisiones contaminantes asociadas a la generación eléctrica.


Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Edomex condona 100% el pago de multas por verificación: ¿qué autos aplican?

Edomex condona 100% el pago de multas por verificación: ¿qué autos aplican?
2
Bienestar

¿El MTU aplica en el Banco del Bienestar?: esto debes saber

¿El MTU aplica en el Banco del Bienestar?: esto debes saber
3
Bienestar

MTU: ¿Qué cantidad debo poner como monto límite de mis transferencias bancarias?

MTU: ¿Qué cantidad debo poner como monto límite de mis transferencias bancarias?
4
Bienestar

Alcaldía Cuauhtémoc otorgará cremaciones gratuitas a personas en situación de calle

Alcaldía Cuauhtémoc otorgará cremaciones gratuitas a personas en situación de calle