- 16 de septiembre de 2025
El peso mexicano tocó máximos de un año tras la expectativa de un recorte en las tasas de interés de la Fed.

El peso mexicano sorprendió este miércoles 17 de septiembre de 2025 al registrar su mejor desempeño en más de doce meses, impulsado por las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos adopte una política monetaria más flexible en los próximos meses.
Los mercados financieros se mantienen atentos a la reunión de dos días de la Fed, en la que los analistas anticipan un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés. De confirmarse, sería el primer ajuste en la tasa de referencia después de un periodo prolongado de estabilidad.
Te puede interesar: Este es el precio del dólar hoy martes 16 de septiembre
En las primeras horas de la jornada, el dólar registró una cotización de 18.2929 pesos por unidad, equivalente a una ligera ganancia del 0.07% frente al día anterior. La apreciación de la moneda mexicana se da en un contexto global marcado por la cautela, pero con señales de confianza sobre la dirección de la política monetaria estadounidense.
El índice dólar (DXY), que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de seis divisas relevantes, retrocedió 0.69%, lo que favoreció a varias monedas emergentes, entre ellas el peso.
La posible decisión de la Reserva Federal responde a un panorama económico mixto. Por un lado, los datos del mercado laboral en Estados Unidos muestran debilidad, lo que refuerza el argumento de implementar estímulos para dinamizar el crédito y el consumo. Por otro lado, los inversionistas observan con cautela el comportamiento de la inflación, todavía presionada por los aranceles a las importaciones.
De concretarse, el movimiento marcaría "el inicio de una serie de reducciones en el costo del crédito", según coinciden analistas que prevén una tendencia más acomodaticia en los próximos meses.
Las cifras recientes en Estados Unidos ofrecen señales encontradas. Las ventas minoristas de agosto superaron las expectativas, lo que refleja un consumidor todavía activo. Sin embargo, especialistas advierten que este dinamismo podría moderarse debido a la pérdida de fuerza en la contratación laboral.
Por su parte, los inventarios empresariales tuvieron un incremento en julio, impulsados por un repunte en las ventas. Al mismo tiempo, la producción industrial sorprendió al alza en agosto, principalmente por la actividad en la fabricación de vehículos de motor y algunos bienes no duraderos. Estos datos ofrecen un respiro, aunque los mercados siguen apostando por que la Fed mantenga un sesgo de relajación en su política monetaria.
El desempeño del peso mexicano dependerá en gran medida de la confirmación del recorte en la tasa de interés de la Fed. De cumplirse el pronóstico, la moneda nacional podría extender su racha positiva en lo que resta de septiembre.
Por ahora, el mercado cambiario se mantiene estable, con la vista puesta en el comunicado final de la Reserva Federal, que definirá la dirección del dólar frente a las principales divisas globales.

Precio del dólar hoy 17 de septiembre
En este contexto, el precio del dólar hoy miércoles 17 de septiembre es de 18.29 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra 17:76 pesos | Venta: 18.78 pesos
- BBVA: Compra: 17.50 pesos | Venta: 18.64 pesos
- Banorte: Compra: 17.50 pesos | Venta: 19.00 pesos
- Afirme: Compra: 17.60 pesos | Venta: 19.00 pesos
- Banco Azteca: Compra: 17.30 pesos | Venta: 18.79 pesos

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.