- 16 de septiembre de 2025
La CFE destinará 811.2 mdp a 14 proyectos en Tamaulipas durante 2026, que abarcan mantenimiento de centrales, redes de distribución y ductos subterráneos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ejecutará 14 proyectos en Tamaulipas durante 2026, integrados dentro del paquete económico presentado por la Secretaría de Hacienda, con un capital total de 811.2 millones de pesos. Los proyectos abarcan desde complejos de generación hasta infraestructura de distribución eléctrica en distintos municipios.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación, entregado recientemente a la Cámara de Diputados, se contempla también el mantenimiento de las Centrales Termoeléctricas de Altamira y Falcón, así como de infraestructura subterránea de distribución.
La mayor inversión se concentrará en Altamira, donde el complejo de generación recibirá 351.8 millones de pesos para garantizar su operación durante el próximo año, mientras se planifica la construcción de un complejo de Ciclo Combinado y un espacio fotovoltaico.

TE PUEDE INTERESAR: Cajeros CFE: así puedes pagar tu recibo de luz paso a paso y sin filas
Distribución de ductos y obras en municipios
Dentro del listado de obras también se incluyen los llamados bancos de ductos, con inversiones que oscilan entre 21 y 73 millones de pesos, localizados en Ciudad Madero, Matamoros, Hidalgo y zonas cercanas a Ciudad Victoria, así como en la frontera norte del estado. Además, la Central Hidroeléctrica Falcón, cercana a la presa del mismo nombre, contará con un programa de refaccionamiento de 2.2 millones de pesos.
Tamaulipas mantiene la mayor capacidad instalada de producción eléctrica en México, con 8,097 megawatts, aunque menos de la mitad se destina al consumo industrial y doméstico local, por lo que los proyectos son clave para reforzar la infraestructura energética.

Estos proyectos serán discutidos en el Congreso de la Unión durante los próximos meses, y su aprobación debe concretarse antes del 15 de diciembre, cuando finaliza el período ordinario de sesiones. La CFE supervisará el avance de cada obra, asegurando transparencia y cumplimiento de los plazos.
Con estas acciones, se busca mejorar el suministro eléctrico, fortalecer la infraestructura y garantizar un servicio más estable para la población y la industria de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del gobierno con la modernización energética del país.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.