La Ciudad de México habilitó diversos puntos para aplicar la vacuna gratuita.

El Gobierno federal garantizó la vacunación gratuita para personas entre 6 meses y 49 años
El Gobierno federal garantizó la vacunación gratuita para personas entre 6 meses y 49 años Créditos: Cuartoscuro.

El repunte de casos de sarampión en México encendió las alertas sanitarias tras casi diez años sin contagios endémicos. De acuerdo con datos oficiales, hasta el 1 de septiembre se confirmaron 4,353 casos y 5,593 probables acumulados, además de 17 defunciones, la mayoría en Chihuahua.

En la Ciudad de México, la Secretaría de Salud reportó seis casos confirmados y 409 probables, distribuidos en las alcaldías Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan. Aunque la incidencia parece baja, la densidad poblacional y la movilidad diaria convierten a la capital en un punto crítico para contener la propagación del virus.

La vacuna es gratuita y segura

El Gobierno federal garantizó la vacunación gratuita para personas entre 6 meses y 49 años, lo que incluye bebés, niños, adolescentes, adultos jóvenes y trabajadores de sectores estratégicos como salud y educación.

En la CDMX, la vacuna se encuentra disponible en todas las Unidades de Salud, sin necesidad de presentar la Cartilla Nacional de Vacunación. En caso de no contar con ella, el personal médico puede expedir un comprobante nuevo o actualizar el esquema vigente.

Además, la línea telefónica 079 ofrece orientación personalizada para ubicar el centro de salud más cercano y resolver dudas sobre la jornada de inmunización.

Cuartoscuro.
En la Ciudad de México, la Secretaría de Salud reportó seis casos confirmados y 409 probables. Créditos: Cuartoscuro.

Mega Centro de vacunación en la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México anunció la apertura de su Mega Centro de vacunación contra el sarampión en el Estadio Olímpico Universitario.

"En nuestro Mega Centro de Vacunación sumamos esfuerzos con distintas instituciones para proteger la salud de toda la comunidad universitaria.", informó la UNAM a través de redes sociales.

Este punto masivo atenderá a la población general los días 17, 18 y 19 de septiembre, en un horario de 09:00 a 15:00 horas. La aplicación de la vacuna será totalmente gratuita.

¿Quiénes deben vacunarse?

Niños y niñas: deben recibir la triple viral (SRP) que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

Adolescentes y adultos: deben aplicarse la doble viral (SR) contra sarampión y rubéola.

Quienes ya tuvieron sarampión en la infancia: no requieren nueva dosis.

La Secretaría de Salud recordó que todas las personas desde los seis meses hasta los 49 años pueden acceder a la vacuna, salvo aquellas con indicación médica contraria.

¿Por qué es importante vacunarse?

El sarampión es la enfermedad más contagiosa registrada: una persona infectada puede transmitirla hasta al 90% de quienes no estén inmunizados. El virus se propaga a través de gotitas respiratorias y puede permanecer activo en espacios cerrados durante horas.

El secretario de Salud, David Kershenobich, junto con la directora del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia, Samantha Gaertner, subrayaron que reconocer los síntomas es vital:

  • Fiebre alta y persistente
  • Congestión nasal
  • Ojos enrojecidos o irritados
  • Erupción cutánea que inicia en la cabeza y se extiende al resto del cuerpo

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar del Estado de México, uno de cada cinco no vacunados que enferman de sarampión requiere hospitalización, lo que refuerza la urgencia de acudir a la inmunización preventiva.

Un esfuerzo para mantener el estatus libre de sarampión

México se fijó como meta erradicar cualquier brote de sarampión antes de noviembre de 2025, con el fin de conservar su estatus de país libre de esta enfermedad. Entre enero y marzo se aplicaron más de 715,000 dosis, reforzadas con millones adicionales durante la Semana Nacional de Vacunación.

El Mega Centro de la UNAM y las unidades de salud de la CDMX se suman a este esfuerzo nacional, que busca proteger a la población y evitar nuevos contagios.

La vacuna es segura, eficaz y la herramienta más poderosa para evitar complicaciones graves como neumonía o infecciones secundarias.

Cuartoscuro.
Uno de cada cinco no vacunados que enferman de sarampión requiere hospitalización, lo que refuerza la urgencia de acudir a la inmunización preventiva. Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Instalan 35 puntos de recolección de aceite de cocina en la Cuauhtémoc

Instalan 35 puntos de recolección de aceite de cocina en la Cuauhtémoc
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 15 de septiembre 2025

Este es el precio del dólar hoy lunes 15 de septiembre 2025
3
Bienestar

Abandono escolar en México: los estados que lideran la deserción escolar

Abandono escolar en México: los estados que lideran la deserción escolar
4
Bienestar

¡Adiós tarjeta de plástico! Ya podrás entrar a Metro y Metrobús con tu celular

¡Adiós tarjeta de plástico! Ya podrás entrar a Metro y Metrobús con tu celular