El Servicio Meteorológico Nacional pronostica tormentas en los siguientes estados del país. Consulta la lista actualizada.

Se esperan tormentas en algunos estados del país.
Se esperan tormentas en algunos estados del país. Créditos: Cuartoscuro.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 25 de agosto de 2025 se esperan lluvias de diferente intensidad en gran parte del territorio nacional. Factores como el monzón mexicano, ondas tropicales y canales de baja presión, en combinación con la entrada de humedad de ambos océanos, propiciarán un día de fuertes precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo y rachas de viento.

Te puede interesar:  "Está salada": Influencer nada feliz entre heces fecales creyendo que es la espuma del mar

Estados con lluvias intensas

De acuerdo con el pronóstico, se prevén lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en los siguientes estados:

  • Sinaloa (centro y sur)
  • Durango (oeste)
  • Nayarit (norte y centro)
  • Jalisco
  • Veracruz (sur)
  • Tabasco (oeste)
  • Oaxaca (norte y este)
  • Chiapas (sur y oeste)

Estas precipitaciones podrían ocasionar el incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Cuartoscuro.
No salgas sin paraguas porque lloverá muy fuerte.  Créditos: Cuartoscuro.

Estados con lluvias muy fuertes

Otros estados registrarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 milímetros:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Colima
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Puebla
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Campeche

En estas entidades se prevé caída de granizo en zonas montañosas y afectaciones en caminos y carreteras por encharcamientos.

Estados con lluvias fuertes

También se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Morelos
  • Ciudad de México
  • Yucatán
  • Quintana Roo

En estas regiones, las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles rachas de viento de hasta 60 km/h.

Cuartoscuro.
En algunas zonas podría haber inundaciones.  Créditos: Cuartoscuro.

Efectos del clima en regiones específicas

Valle de México

En la Ciudad de México se esperan lluvias puntuales fuertes, mientras que en el Estado de México se pronostican lluvias muy fuertes. La temperatura oscilará entre 13 y 24 grados en la capital y entre 9 y 21 grados en Toluca.

Península de Baja California

La tormenta tropical Juliette, ubicada al sur de la península, generará oleaje de hasta 2.5 metros en Baja California Sur. Se esperan lluvias puntuales fuertes en ambas entidades.

Pacífico Norte y Centro

Sinaloa, Nayarit y Jalisco concentran los mayores acumulados. En Sinaloa las lluvias serán intensas, mientras que Jalisco también registrará tormentas con posible caída de granizo. Colima y Michoacán tendrán lluvias muy fuertes.

Pacífico Sur

En Guerrero se prevén lluvias muy fuertes; en Oaxaca, intensas en la zona norte y este; y en Chiapas, intensas en el sur y oeste. Todas estarán acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento.

Golfo de México

En Veracruz y Tabasco se pronostican lluvias intensas, mientras que en Tamaulipas habrá lluvias puntuales fuertes. Las tormentas podrían provocar deslaves en zonas serranas.

Península de Yucatán

Campeche tendrá lluvias muy fuertes, mientras que Yucatán y Quintana Roo registrarán lluvias fuertes, principalmente por la tarde y noche, derivado del avance de la onda tropical número 26.

Mesa del Norte y Central

Durango y Chihuahua presentan riesgo por lluvias intensas y muy fuertes, respectivamente. En la Mesa Central, Guanajuato y Puebla registrarán lluvias muy fuertes, mientras que Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos tendrán lluvias fuertes. El SMN exhorta a la población a extremar precauciones debido a los efectos que podrían traer estas precipitaciones:

  • Encharcamientos e inundaciones en zonas urbanas.
  • Crecida de ríos y arroyos.
  • Posibles deslaves en regiones montañosas.
  • Reducción de visibilidad en carreteras.
  • Caída de árboles y anuncios por fuertes rachas de viento.

Te puede interesar:  Reportera cae en coladera durante enlace en vivo de inundaciones y desaparece en las aguas negras

Las autoridades de protección civil piden estar atentos a los avisos oficiales y evitar cruzar ríos o zonas inundadas. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

¿Qué hacer si pierdes o te roban la tarjeta del Banco del Bienestar?

¿Qué hacer si pierdes o te roban la tarjeta del Banco del Bienestar?
2
Bienestar

Estas son las peores marcas de tijeras escolares, según Profeco 2025

Estas son las peores marcas de tijeras escolares, según Profeco 2025
3
Bienestar

Simulador INEGI: ¿Cuánto te pagarían por realizar las labores domésticas diarias?

Simulador INEGI: ¿Cuánto te pagarían por realizar las labores domésticas diarias?
4
Bienestar

¿Cuándo depositan el apoyo de agosto de Mujeres con Bienestar Edomex y cómo saber si ya lo hicieron?

¿Cuándo depositan el apoyo de agosto de Mujeres con Bienestar Edomex y cómo saber si ya lo hicieron?