El acuerdo busca reforzar la soberanía energética y mejorar la respuesta ante emergencias.

Nueva colaboración permitirá a México recuperar la electricidad más rápido ante emergencias.
Nueva colaboración permitirá a México recuperar la electricidad más rápido ante emergencias. Créditos: Especial

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctrica (CANAME) realizaron una mesa de trabajo para fortalecer la soberanía energética del país y promover la participación de la industria mexicana en el desarrollo de infraestructura eléctrica.

El encuentro estuvo encabezado por la Subdirección de Contratación y Servicios de la CFE, que busca impulsar proyectos de generación, ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión, así como de las Redes Generales de Distribución. Esta iniciativa se alinea con el Plan de Expansión de la CFE anunciado el 6 de noviembre de 2024, que contempla incrementar el contenido nacional en todas las contrataciones de la empresa estatal.

El Plan de Expansión se divide en tres áreas: generación, transmisión y distribución, con una inversión total de 31 mil 528 millones de dólares y la creación de nuevas centrales de ciclo combinado. La mesa de trabajo reafirma el compromiso de la CFE de colaborar con el sector industrial mexicano y avanzar en el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.

 

Especial
Convenio permitirá a CFE acceso rápido a insumos para restablecer la luz tras emergencias. Créditos: Especial

Además, el acuerdo establece un mecanismo de coordinación que proporcionará información en tiempo real sobre disponibilidad de insumos, inventarios y servicios en todo el país. Esto permitirá reducir los tiempos de respuesta y garantizar que hospitales, escuelas, comercios y hogares recuperen el suministro eléctrico de manera más rápida ante cualquier interrupción.

El convenio fue firmado por la directora de Administración de la CFE, Yesica Luna Espino; el subdirector de Contratación y Servicios, Rodrigo Espíndola Parra; y el presidente del Consejo Directivo de CANAME, Aquiles Manuel López Marín.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo solicitar un segundo medidor de luz? Costos y requisitos con la CFE

Planes de la CFE ante desastres naturales

La CFE cuenta con procedimientos específicos para atender emergencias causadas por fenómenos naturales como ciclones tropicales o sismos. Entre sus acciones destacan el monitoreo constante de los eventos meteorológicos, la identificación de zonas de probable impacto, la implementación de Centros de Operación Estratégicos en puntos clave del país y la priorización de servicios esenciales como hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo y telecomunicaciones.

Este esfuerzo conjunto entre la CFE y CANAME refuerza los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en materia de seguridad y soberanía energética, asegurando un suministro eléctrico más confiable para todos los mexicanos.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Lista de estados donde habrá un diluvio hoy 19 de agosto

Lista de estados donde habrá un diluvio hoy 19 de agosto
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 19 de agosto

Este es el precio del dólar hoy martes 19 de agosto
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 18 de agosto

Este es el precio del dólar hoy lunes 18 de agosto
4
Bienestar

Estos son los mejores y peores chocolates en polvo según Profeco

Estos son los mejores y peores chocolates en polvo según Profeco