- 19 de agosto de 2025
Conoce la lista completa de estados con lluvias intensas hoy 19 de agosto en México. Consulta pronóstico por regiones.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que para este martes 19 de agosto de 2025, diversas regiones del país registrarán lluvias de intensas a fuertes debido a la interacción del monzón mexicano, ondas tropicales y canales de baja presión. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento e incluso caída de granizo en algunos estados.
Estados con lluvias intensas
Se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en los estados de:
- Oaxaca (occidente)
- Chiapas (occidente)
Estas condiciones podrían ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, además de reducción de visibilidad en caminos y carreteras.

Te puede interesar: Reportera cae en coladera durante enlace en vivo de inundaciones y desaparece en las aguas negras
Lluvias muy fuertes
El pronóstico también contempla lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en:
- Sonora
- Sinaloa
- Chihuahua
- Michoacán
- Guerrero
- Veracruz
- Yucatán
- Quintana Roo
Estas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y podrían provocar crecida de ríos y arroyos.
Lluvias fuertes
Las entidades con chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) son:
- Coahuila
- Nuevo León
- Durango
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Estado de México
- Morelos
- Puebla
- Tamaulipas
- Tabasco
- Campeche
En estas regiones se prevé caída de granizo en zonas altas y ráfagas de viento que podrían derribar árboles o anuncios.
Chubascos y lluvias aisladas
Se esperan intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en:
- Baja California Sur
- San Luis Potosí
- Tlaxcala
- Ciudad de México
Además, habrá lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en:
- Zacatecas
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
Regiones con mayor impacto
- Valle de México: lluvias fuertes en el Estado de México y chubascos en la Ciudad de México, acompañados de posible caída de granizo y reducción de visibilidad.
- Pacífico Norte: en Sonora y Sinaloa se prevén lluvias muy fuertes con descargas eléctricas.
- Pacífico Centro: Michoacán registrará lluvias muy fuertes, mientras que Nayarit, Jalisco y Colima tendrán precipitaciones fuertes.
- Pacífico Sur: Oaxaca y Chiapas recibirán lluvias intensas; Guerrero registrará lluvias muy fuertes.
- Golfo de México: Veracruz tendrá lluvias muy fuertes, mientras que Tabasco y Tamaulipas presentarán lluvias fuertes.
- Península de Yucatán: Yucatán y Quintana Roo registrarán lluvias muy fuertes, mientras que Campeche tendrá lluvias fuertes.
- Mesa del Norte: Chihuahua tendrá lluvias muy fuertes; Coahuila, Nuevo León y Durango lluvias fuertes; y San Luis Potosí chubascos.
- Mesa Central: Puebla y Morelos registrarán lluvias fuertes, Tlaxcala chubascos y Guanajuato, Querétaro e Hidalgo lluvias aisladas.
Riesgos por lluvias intensas
Las autoridades advierten que las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían:
- Reducir la visibilidad en carreteras.
- Elevar los niveles de ríos y arroyos.
- Provocar deslaves e inundaciones en zonas urbanas y rurales.
- Generar caída de árboles, postes y anuncios publicitarios por las rachas de viento.
A pesar de las lluvias, continuará el ambiente caluroso en gran parte del país. Se prevén temperaturas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California, además de valores muy altos en el norte y noreste de México.

Te puede interesar: "Está salada": Influencer nada feliz entre heces fecales creyendo que es la espuma del mar
En contraste, durante la mañana habrá ambiente frío en zonas serranas de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Durango y Chihuahua, con mínimas menores a 5 °C. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.