- 15 de agosto de 2025
El estudio de Profeco 2025 sobre cuadernos reveló un modelo con defectos visibles y marcas que no especifican el gramaje de sus hojas.

En su Estudio de Calidad de Útiles Escolares 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó 21 modelos de cuadernos tamaño profesional de 80, 90, 100 y 160 hojas, en versiones cosidas, con espiral metálica y con espiral de plástico, tanto plastificados como no plastificados
Te puede interesar: ¿Pritt? ¿Dixon? Estas son las mejores marcas de pegamento en barra, según Profeco
El objetivo fue analizar su resistencia, durabilidad, exactitud en el gramaje declarado y acabados, para orientar a los consumidores previo al regreso a clases.
Aunque la mayoría de los modelos evaluados obtuvieron buenas calificaciones, Profeco identificó un cuaderno plastificado con defectos visibles en sus acabados, así como varias marcas que no especifican el gramaje de sus hojas.
El cuaderno con defectos
De acuerdo con el informe, el cuaderno Estilo modelo "Love" de 100 hojas, fabricado en Ecuador, presentó escurrimientos de tinta en las hojas, un defecto de acabado que puede afectar la experiencia de escritura y la legibilidad
Este modelo es plastificado, con engargolado metálico, hojas con calcomanías adheribles, portapapeles y registro de horario. Sin embargo, la presencia de tinta corrida en sus hojas lo coloca como uno de los productos con menor calidad estética del estudio.
Profeco lo señaló expresamente en sus conclusiones:
"El siguiente modelo tiene defectos en el acabado de sus hojas, ya que presenta escurrimiento de tinta".
Este hallazgo es importante porque, si bien el cuaderno cumple con el gramaje indicado y otras pruebas técnicas, la calidad visual es un factor clave en un producto destinado a uso escolar diario.

Marcas que no indican el gramaje
Además del problema con el modelo Estilo "Love", el estudio también detectó que tres modelos de cuadernos plastificados no especifican el gramaje de sus hojas
El gramaje es un indicador importante de la resistencia y durabilidad del papel; su omisión en la información comercial impide al consumidor tomar decisiones informadas.
Aunque estos modelos cumplen en otros aspectos, Profeco recomienda que siempre se incluya este dato en el etiquetado.
Evaluaciones y criterios de Profeco
Las pruebas aplicadas a los cuadernos incluyeron:
- Acabados: revisión de defectos como manchas o irregularidades en el papel.
- Verificación de contenido: comprobación de que el número de hojas sea el indicado.
- Gramaje de las hojas: comparación entre lo declarado y lo real.
- Resistencia al borrado: para verificar que el papel no se rompa al borrar.
- Resistencia de hojas y pastas: para evaluar su durabilidad ante uso intensivo.
- Repelencia al agua en pastas: en el caso de cuadernos no plastificados.
Recomendaciones de compra
Según Profeco, todos los modelos evaluados presentaron completa su información comercial (con excepción de los que no declararon gramaje) y ninguno tuvo defectos estructurales graves. Sin embargo, el caso del modelo Estilo "Love" destaca porque los defectos de impresión afectan directamente el uso y presentación del cuaderno
Te puede interesar: Scribe, Norma o Estrella: Profeco revela cuáles son los mejores cuadernos para el regreso a clases
Profeco también recuerda que los productos con personajes o diseños especiales suelen ser más caros sin ofrecer necesariamente mejor calidad.
La dependencia sugiere a padres de familia y estudiantes:
- Revisar el gramaje: un mayor gramaje implica hojas más resistentes y duraderas.
- Verificar acabados: evitar modelos con manchas, escurrimientos o defectos visibles.
- Comprar en lugares establecidos: para garantizar el derecho a devolución o reclamación.
- Comparar precio y calidad: un diseño atractivo no siempre justifica un precio más alto.
Con esta información, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas y evitar productos que, aunque atractivos a la vista, no cumplen al 100% con los criterios de calidad que garantizan una buena experiencia de uso durante todo el ciclo escolar.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.