- 01 de agosto de 2025
Consulta el calendario de registro al programa Mujeres con Bienestar para agosto 2025. Requisitos, fechas por apellido y monto.

A partir del 1 de agosto de 2025, el programa Mujeres con Bienestar abre un nuevo periodo de registro dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años. Este apoyo, impulsado por el Gobierno de México a través de la Secretaría del Bienestar, tiene como objetivo reconocer el trabajo realizado por las mujeres a lo largo de su vida, especialmente en el ámbito del cuidado y la familia.
Durante su intervención más reciente, la secretaria Ariadna Montiel Reyes informó que la meta de incorporación para este mes es de 2 millones 224 mil 515 mujeres, sumándose al más de un millón que ya forman parte del padrón. Al concluir el proceso, se espera llegar a 3.2 millones de beneficiarias.
Te puede interesar: ¿CURP biométrica será obligatoria para la Pensión del Bienestar? Esto dicen las autoridades
¿Quiénes pueden registrarse?
El programa está destinado a mujeres que tengan entre 60 y 64 años cumplidos al momento del registro. Una vez incorporadas, las beneficiarias serán transferidas automáticamente al programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores al cumplir los 65 años, sin necesidad de cambiar su tarjeta o realizar un nuevo trámite.
¿Cuándo y dónde hacer el registro?
El registro estará disponible del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas. Las mujeres interesadas deben acudir al módulo del Bienestar que les corresponde, el cual puede ubicarse fácilmente en el sitio oficial: gob.mx/bienestar
Calendario de registro por apellido
Para facilitar la atención, el registro se organizará por el primer apellido de la solicitante. A continuación, el calendario:
- A, B, C: Lunes 4, 11, 18, 25
- D, E, F, G, H: Martes 5, 12, 19, 26
- I, J, K, L, M: Miércoles 6, 13, 20, 27
- N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 7, 14, 21, 28
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 1, 8, 15, 22, 29
- Todas las letras: Sábado: 2, 9, 16, 23, 30

Es importante respetar la fecha asignada según el apellido para evitar aglomeraciones y agilizar el proceso.
¿Qué documentos necesitas llevar?
Aunque el detalle de documentos no fue incluido en esta actualización, en registros anteriores se ha solicitado comúnmente lo siguiente:
- Identificación oficial vigente (INE)
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Teléfono de contacto
Se recomienda consultar previamente el sitio web o comunicarse a las líneas oficiales para confirmar la documentación exacta.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que este programa busca reconocer el esfuerzo de las mujeres en la formación del núcleo familiar y el desarrollo social del país. El programa es parte de una política pública que prioriza la dignidad y el bienestar de las mujeres mayores.
"El trabajo de cuidados debe reconocerse y compartirse, pero mientras eso ocurre, desde el Gobierno estamos garantizando este derecho a las mujeres", enfatizó la secretaria Ariadna Montiel.
Te puede interesar: Agua Bienestar CDMX 2025: Así puedes comprar garrafones de 20 Litros en 5 pesos
Monto pensión mujeres con Bienestar
Una vez registradas, las mujeres comenzarán a recibir su pensión de manera bimestral de 3 mil pesos mediante una tarjeta del Banco del Bienestar. Esta misma tarjeta les servirá cuando cumplan 65 años, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional para incorporarse al programa de adultos mayores.

Para más noticias sobre los programas del Bienestar del gobierno de México, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.