- 31 de julio de 2025
Consulta el pronóstico de lluvias para hoy 1 de agosto: trombas, granizadas y tormentas eléctricas en más de 25 estados de México.

El 1 de agosto de 2025 llega con un nuevo episodio de lluvias intensas en gran parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha advertido que la combinación del monzón mexicano, ondas tropicales y diversos sistemas de baja presión provocarán una jornada con tormentas, granizo y actividad eléctrica en múltiples estados.
¿Dónde lloverá con más fuerza?
Las lluvias más intensas (75 a 150 mm) se esperan en:
- Nayarit (centro y sur)
- Jalisco (oeste, noroeste y sureste)
- Colima
- Michoacán (noroeste)
Estas regiones podrían enfrentar inundaciones urbanas, crecidas de ríos y deslaves en zonas montañosas.

Estados con lluvias muy fuertes (50 a 75 mm)
- Sinaloa
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Veracruz
En estas zonas se prevén tormentas eléctricas con posibilidad de caída de granizo y viento fuerte.
Te puede interesar: "Es como nadar en la coladera": Instalan tobogán en calle inundada por lluvias en Tampico
Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
- Ciudad de México
- Estado de México
- Puebla
- Morelos
- Querétaro
- Guanajuato
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Aquí las lluvias podrían generar encharcamientos, afectaciones viales y caída de ramas o anuncios publicitarios.
Chubascos (5 a 25 mm)
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Tamaulipas
- Hidalgo
- Tlaxcala
Aunque de menor intensidad, estos chubascos estarán acompañados de descargas eléctricas y podrían acumularse rápidamente en algunas zonas.

Lluvias aisladas
- Baja California Sur: Solo se prevén lluvias ligeras, sin mayor riesgo.
¿Qué sistemas meteorológicos están provocando esto?
- Monzón mexicano: Favorece lluvias intensas en el noroeste.
- Circulación ciclónica en altura: Sobre Nayarit, acentúa el potencial de lluvias.
- Canales de baja presión: Activos sobre el norte, centro y sur del país.
- Onda tropical núm. 17: En movimiento hacia el Pacífico, causando tormentas en el occidente.
- Onda tropical núm. 18: Afecta el sureste y sur del país.
- Ingreso de humedad del Golfo y el Caribe: Alimenta la formación de nubes de tormenta.
Te puede interesar: CDMX colapsa: lluvias dejan inundaciones, afectaciones y caos vial en 11 alcaldías
Pronóstico para el Valle de México
Se espera un día mayormente nublado con lluvias puntuales fuertes por la tarde, tanto en Ciudad de México como en el Estado de México. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo y vientos con rachas de 30 a 40 km/h.
- CDMX: Temperatura mínima de 11 a 13 °C y máxima de 22 a 24 °C
- Toluca: Mínima de 8 a 10 °C y máxima de 19 a 21 °C
Las lluvias en la zona metropolitana podrían afectar la movilidad y ocasionar caída de árboles o estructuras ligeras.
Precauciones y recomendaciones
- Evita transitar por zonas inundadas o con acumulación de agua.
- No te refugies bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- Si vives en laderas, mantente alerta ante posibles deslaves.
Consulta fuentes oficiales como el SMN para actualizaciones del clima y avisos de ciclón tropical. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.