- 28 de julio de 2025
Profeco evaluó 33 marcas de papel higiénico y detectó deficiencias en resistencia, desintegración y acabados en productos muy vendidos en supermercados.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó 33 modelos de papel higiénico disponibles en el mercado nacional en su estudio publicado en la Revista del Consumidor de enero de 2025. En este análisis técnico, se revisaron aspectos como resistencia, gramaje, acabado, etiquetado y rapidez de desintegración, elementos fundamentales para garantizar un uso eficiente, cómodo e higiénico.
Te puede interesar: Descubre qué papel higiénico recomienda Profeco este 2025
Aunque muchas marcas cumplieron con los estándares requeridos, otras fueron señaladas por su bajo desempeño, incumplimientos o deficiencias que podrían afectar la experiencia del consumidor.
Marcas con los peores resultados, según Profeco:
1. LYS (hoja sencilla)
Este papel presentó un gramaje muy bajo, grosor extremadamente delgado y un mal acabado general. Además, se detectó exceso de pegamento en las primeras hojas del rollo. Aunque la desintegración fue aceptable, el desempeño global fue bajo.
2. Premier (modelos Mejorado y Rendiplus)
A pesar de ser doble hoja, sus capas se separan fácilmente, lo que reduce su funcionalidad. También mostró grosor y resistencia inferiores al estándar, haciéndolo poco eficiente para el consumidor.
3. Precissimo (varios modelos)
Esta marca económica registró defectos en los acabados, como separación de hojas y marcas ajenas al grabado. Aunque puede parecer accesible, su rendimiento en pruebas fue deficiente.

4. Great Value El resistente
Este modelo institucional fue criticado por separación de hojas y por su comportamiento ante la desintegración. No cumplió con las expectativas para un producto que destaca “resistencia” en su nombre.
5. Cloudy (triple hoja)
A pesar de tener tres capas, presentó mala alineación en el corte longitudinal, grosor irregular y marcas ajenas al grabado. La desintegración también fue lenta, lo que podría representar un riesgo para las tuberías.
6. Selecto Brand
Sus acabados mal elaborados, resistencia baja y errores de fabricación la colocan entre las opciones menos recomendables. Fue una de las marcas con menor desempeño técnico.
7. Pétalo Rendimax
Profeco identificó que este producto tiene baja resistencia y grabado deficiente, lo que obliga al usuario a emplear más hojas por uso, reduciendo su relación costo-beneficio.
8. Regio Suspiros de Lavanda y Eco Max
Aunque aprobadas con observaciones, estos modelos presentaron grosor por debajo del promedio y marcas irregulares. No destacan en resistencia ni en desintegración.
¿Qué midió Profeco?
El laboratorio del organismo midió:
- Resistencia al rasgado
- Rapidez de desintegración en agua
- Contenido neto y gramaje por hoja
- Calidad de grabado y acabados
- Información correcta en el etiquetado
¿Por qué evitar estas marcas?
Un papel higiénico de baja calidad no solo representa una mala experiencia de uso, sino que también puede afectar instalaciones sanitarias, incrementar el gasto mensual y contribuir a prácticas de consumo ineficiente. Las marcas mencionadas fallaron en uno o más criterios clave.
Te puede interesar: Las peores marcas de toallas sanitarias, según Profeco
Marcas recomendadas
En contraste, productos como Regio Just 1, Charmin Ultra Soft, Suavel Doble Hoja y Elite Doble Hoja ofrecieron mejor resistencia, desintegración y acabados confiables, destacando por su balance entre costo y calidad.
La próxima vez que compres papel higiénico, no te dejes llevar sólo por el precio o el número de rollos. Consulta estudios como el de Profeco para asegurarte de elegir una marca que cumpla con estándares técnicos y brinde verdadero rendimiento. La calidad también se siente... y se ahorra.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.