Consulta la lista completa de estados donde se registrarán lluvias hoy 29 de julio. Entérate de las zonas en alerta por tormentas, granizo y vientos fuertes.

Las lluvias que se registrarán hoy 29 de julio.
Las lluvias que se registrarán hoy 29 de julio. Créditos: Cuartoscuro.

Este martes 29 de julio de 2025, el territorio mexicano enfrenta condiciones meteorológicas marcadas por intensas lluvias y actividad eléctrica en diversas regiones del país. El monzón mexicano, en combinación con ondas tropicales, canales de baja presión e inestabilidad atmosférica en altura, provocará lluvias de diferentes intensidades en más de 30 entidades, con riesgo de inundaciones, deslaves y caída de granizo.

Te puede interesar:  ¿Cuándo terminan las lluvias en México 2025?

Estados con lluvias intensas a torrenciales

Los estados con lluvias puntuales intensas, es decir, acumulados de entre 75 a 150 mm, son:

  • Veracruz (sur)
  • Oaxaca (norte y este)
  • Chiapas (este y sur)

Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, posibles granizadas y podrían generar inundaciones en zonas urbanas y rurales, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Cuartoscuro.
Lloverá en varios estados de México.  Créditos: Cuartoscuro.

Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm)

En las siguientes entidades, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, con posibilidad de encharcamientos y condiciones de riesgo:

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Puebla
  • Tabasco

Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm)

Otros estados tendrán chubascos con lluvias fuertes, que también podrían venir acompañados de actividad eléctrica:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Estados con intervalos de chubascos (5 a 25 mm)

También se registrarán lluvias moderadas o chubascos intermitentes en zonas del occidente, centro y noreste:

  • Baja California Sur
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Durango
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)

Aunque con menor intensidad, estas entidades tendrán lluvias aisladas:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Guanajuato

Regiones en alerta por fenómenos combinados

Valle de México

Se espera cielo medio nublado, ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde. Se prevén chubascos con descargas eléctricas tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.

Pacífico Norte

Sonora y Sinaloa tendrán lluvias con posible caída de granizo. Se espera ambiente extremadamente caluroso y vientos de hasta 60 km/h, con tolvaneras.

Pacífico Centro

Colima, Jalisco y Michoacán están bajo alerta por lluvias muy fuertes y posible caída de granizo. También se mantendrá la onda de calor en esta región.

Pacífico Sur

Oaxaca, Chiapas y Guerrero registrarán las precipitaciones más intensas del día, acompañadas de tormentas eléctricas, posibles deslaves y vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

Golfo de México

Veracruz y Tabasco serán los focos de lluvia más importante, con potencial de inundaciones y deslaves. También se esperan lluvias en Tamaulipas, aunque en menor intensidad.

Península de Yucatán

Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán lluvias fuertes. El ambiente será caluroso y se prevén vientos de hasta 60 km/h.

Mesa del Norte

Chihuahua enfrentará lluvias fuertes, mientras que Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León tendrán lluvias de menor intensidad, pero con posibilidad de granizo.

Mesa Central

Puebla presentará lluvias muy fuertes, mientras que Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Guanajuato estarán bajo chubascos o lluvias aisladas. También se reportan rachas de viento de hasta 60 km/h. Recomendaciones generales:

  • Evita cruzar ríos o zonas inundadas.
  • Maneja con precaución, ya que las lluvias podrían reducir la visibilidad en carretera.
  • Mantente atento a alertas locales y sigue las indicaciones de Protección Civil.
Cuartoscuro.
En la CDMX y Edomex lloverá muy fuerte.  Créditos: Cuartoscuro.

Te puede interesar:  Reportera cae en coladera durante enlace en vivo de inundaciones y desaparece en las aguas negras

Si vives en zonas montañosas, prepárate ante posibles deslaves. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

IMSS e ISSSTE: Adelantan pensión de agosto, ésta es la fecha exacta

IMSS e ISSSTE: Adelantan pensión de agosto, ésta es la fecha exacta
2
Bienestar

El sueño se aleja: ¿Por qué es imposible que los jóvenes puedan comprar una casa?

El sueño se aleja: ¿Por qué es imposible que los jóvenes puedan comprar una casa?
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 29 de julio

Este es el precio del dólar hoy martes 29 de julio
4
Bienestar

¿Ocuparon ilegalmente tu casa en CDMX? Así puedes recibir ayuda legal gratuita

¿Ocuparon ilegalmente tu casa en CDMX? Así puedes recibir ayuda legal gratuita