- 23 de julio de 2025
El dólar acumula tres días a la baja. Analistas destacan resiliencia del peso ante tensiones comerciales y baja volatilidad.

El tipo de cambio del dólar estadounidense cerró este martes en 18,64 pesos mexicanos, marcando una ligera baja del 0,16% frente a la jornada anterior, cuando cotizaba a 18,67 pesos. La divisa estadounidense suma tres días consecutivos a la baja, reflejando una moderada fortaleza del peso mexicano en un contexto de incertidumbre económica global.
Te puede interesar: Este es el precio del dólar hoy martes 22 de julio
En el análisis semanal, el dólar muestra una caída de 0,96%, y si se observa la evolución interanual, mantiene una disminución del 1,03%. Este comportamiento ha estado influido por factores tanto locales como internacionales, en particular por la expectativa sobre políticas comerciales de Estados Unidos y la posibilidad de un aumento arancelario.
Uno de los elementos destacados en el comportamiento del tipo de cambio fue la volatilidad, que se ubicó en 5,74%, significativamente inferior al promedio anual del 12,18%. Esta reducción indica un período de menor fluctuación, lo que sugiere que el mercado cambiario mexicano se encuentra relativamente estable.
Las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump sobre posibles aranceles del 30% a productos mexicanos y europeos, sumadas a los existentes en sectores clave como el automotriz (25%), han generado inquietud entre los inversionistas. No obstante, Grupo Bursátil Mexicano (GBM) destaca que México continúa posicionándose como uno de los mercados emergentes más atractivos para fondos internacionales, gracias a una conducción económica que ha sido percibida como moderada y pragmática.
La próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será crucial. Aunque aún no hay una fecha oficial, la expectativa de un proceso ordenado podría fortalecer el rol de México como destino clave para el nearshoring y la relocalización de cadenas productivas.
En este contexto, GBM proyecta un crecimiento económico modesto de 0,5% para el año, aunque con mejores perspectivas en el segundo semestre. Sectores como tecnología, salud, fintech y consumo han mostrado señales de recuperación. Un tipo de cambio favorable, junto con el avance de la digitalización y tasas de interés más bajas, podrían activar nuevas oportunidades para la inversión nacional y extranjera.

Precio del dólar hoy 23 de julio
En este contexto, el precio del dólar hoy miércoles 23 de julio es de 18.66 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra: 18.09 pesos | Venta: 19.13 pesos
- BBVA: Compra: 17.79 pesos | Venta: 18.92 pesos
- Banorte: Compra: 17.45 pesos | Venta: 18.95 pesos
- Afirme: Compra: 17.80 pesos | Venta: 19.30 pesos
- Banco Azteca: Compra: 17.55 pesos | Venta: 19.19 pesos

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.