Consulta paso a paso si fuiste seleccionado como beneficiario del programa y conoce los requisitos para próximas convocatorias.

Seguro de Desempleo CDMX 2025: así puedes saber si tu folio fue aprobado
Seguro de Desempleo CDMX 2025: así puedes saber si tu folio fue aprobado Créditos: X

Si recientemente perdiste tu empleo y vives en la Ciudad de México (CDMX), es posible que hayas solicitado el Seguro de Desempleo, un programa impulsado por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) para brindar apoyo económico y orientación laboral a quienes han quedado sin ingresos. 

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Este beneficio, que puede solicitarse hasta dos veces en la vida laboral, ya publicó los folios aprobados para su segunda fase de 2025, y miles de personas están pendientes de saber si resultaron seleccionadas.

A continuación, te explicamos cómo saber si tu folio fue aprobado, qué necesitas para mantener el apoyo y qué requisitos deberás cumplir si esperas participar en la siguiente convocatoria.

Te puede interesar: ¿Contra los extranjeros? El plan del gobierno para atender la gentrificación

¿Qué es el Seguro de Desempleo de la CDMX?

El Seguro de Desempleo es un programa social enfocado en ayudar a las y los capitalinos que perdieron su empleo formal por causas ajenas a su voluntad. Más allá del apoyo económico mensual, el programa busca ofrecer herramientas para reincorporarse al mercado laboral a través de capacitaciones, asesoría personalizada y vinculación con vacantes.

El programa opera bajo dos modalidades:

  • Seguro de Desempleo Activo: Brinda un apoyo económico mensual de aproximadamente $3,439 pesos. A cambio, los beneficiarios deben cumplir con actividades comunitarias y tomar cursos de capacitación.
  • Seguro de Desempleo del Bienestar: Ofrece el mismo monto mensual, pero sin la exigencia de participar en actividades comunitarias.

Ambas modalidades buscan evitar que las personas desempleadas caigan en la informalidad laboral, especialmente en un contexto económico inestable.

¿Quiénes pueden acceder al programa?

Para formar parte del Seguro de Desempleo de la CDMX es necesario cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Tener entre 18 y 64 años con 9 meses de edad.
  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Haber trabajado al menos seis meses en un empleo formal registrado en la capital.
  • Haber sido despedido por causas ajenas a la propia voluntad (recorte de personal, cierre de empresa, etc.).
  • No recibir otro apoyo económico, ni contar con pensión, jubilación o ingresos similares.

El trámite es completamente gratuito, y debe realizarse de forma digital a través del portal de la Ciudad de México, utilizando la cuenta Llave CDMX.

X
X El programa ya publicó los folios aprobados para su segunda fase.

¿Cómo saber si tu folio fue aprobado?

Si ya te registraste en la convocatoria más reciente del programa y deseas saber si fuiste aceptado como beneficiario, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Entra al portal oficial de trámites: tramites.cdmx.gob.mx/desempleo
  2. Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX (si no la tienes, puedes registrarte en el mismo sitio).
  3. Ingresa el número de folio que te fue asignado al momento del registro.
  4. El sistema te mostrará tu estatus actual, modalidad del apoyo asignado y fechas estimadas para recibir los pagos.

Si tu folio aparece como aprobado, ¡felicidades! Estás oficialmente en la lista de beneficiarios.

¿Qué debes hacer para mantener el apoyo?

Una vez que recibes el primer pago del Seguro de Desempleo, deberás cumplir con ciertas condiciones para acceder al segundo y tercer depósito:

  • Aprobar un curso de capacitación relacionado con habilidades laborales.
  • Firmar una carta de envío, validada por un consejero del Servicio de Empleo.
  • Postularte a al menos dos vacantes laborales.
  • Mantenerte activo en el registro del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

El cumplimiento de estos compromisos se revisa antes de liberar cada depósito, por lo que es importante mantenerte al tanto de las indicaciones que recibas por parte del STyFE.

Te puede interesar: ECOBICI CDMX 2025: estos son los planes, precios y descuentos disponibles

¿Habrá nuevas convocatorias del Seguro de Desempleo?

La última convocatoria para registrarse al programa se llevó a cabo en julio de 2025, pero duró solo un día, lo que generó críticas y descontento por parte de quienes no lograron registrarse a tiempo. Hasta ahora, las autoridades no han anunciado una nueva fecha oficial, pero se espera que haya una ampliación de fechas en los próximos meses, debido a la alta demanda y el interés ciudadano.

De acuerdo con fuentes de la Secretaría del Trabajo de la CDMX, es probable que en la siguiente etapa se incluyan más modalidades y se mejore la plataforma digital para evitar saturaciones.

¿Qué hacer si tu folio no fue aprobado?

Si al revisar el sistema tu número de folio no aparece como aprobado, no significa que estés descartado por completo. Puedes:

  • Esperar a la publicación de una segunda lista.
  • Contactar directamente con la Secretaría del Trabajo de la CDMX al número 5550009300, extensión 1307.
  • Estar atento a redes sociales y medios oficiales, donde se anunciarán próximas convocatorias.

Si tu folio ya fue aprobado, asegúrate de cumplir todos los requisitos para mantener el beneficio. Y si aún estás esperando, mantente informado y preparado, ya que nuevas oportunidades podrían abrirse pronto.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

CFE: así puedes pedir pago por daños a electrodomésticos tras falla eléctrica

CFE: así puedes pedir pago por daños a electrodomésticos tras falla eléctrica
2
Bienestar

ECOBICI CDMX 2025: estos son los planes, precios y descuentos disponibles

ECOBICI CDMX 2025: estos son los planes, precios y descuentos disponibles
3
Bienestar

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 9 de julio

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 9 de julio
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy miércoles 9 de julio

Este es el precio del dólar hoy miércoles 9 de julio