El dólar se fortalece frente al peso mexicano por segunda jornada, impulsado por nuevos aranceles de Trump y expectativas sobre la política de Banxico.

Este es el precio del dólar hoy.
Este es el precio del dólar hoy. Créditos: Pexels.

El peso mexicano volvió a retroceder este martes 8 de julio de 2025, registrando su segunda jornada consecutiva de pérdidas frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio se ubica en 18.67 pesos por dólar, reflejando una caída del 0.10% respecto al cierre anterior.

Te puede interesar:  Este es el precio del dólar hoy martes 8 de julio

Este debilitamiento de la divisa nacional se da en un contexto de fortalecimiento generalizado del dólar, impulsado por factores externos, principalmente relacionados con la política comercial de Estados Unidos. El lunes, el peso también cedió un 0.33%, lo que marca una racha bajista acumulada del 0.43% en dos días.

Una de las principales causas de este movimiento en los mercados cambiarios fue el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre nuevas medidas arancelarias. El mandatario envió cartas a 14 países, incluidos socios estratégicos como Japón y Corea del Sur, advirtiéndoles sobre la imposición de nuevos aranceles. No obstante, pospuso su implementación hasta el 1 de agosto, extendiendo la fecha límite original que estaba prevista para este miércoles.

Estas tensiones comerciales han generado incertidumbre entre los inversionistas, lo que ha favorecido la demanda del dólar como activo de refugio. Esta dinámica ha presionado a la baja a varias monedas emergentes, incluido el peso mexicano.

En el plano local, los mercados también se mantienen atentos a los próximos movimientos del Banco de México (Banxico). Esta semana se publicará la minuta correspondiente a la última decisión de política monetaria, en la que la Junta de Gobierno recortó por cuarta ocasión consecutiva su tasa clave de interés en medio punto porcentual.

Dicha política más laxa ha contribuido al debilitamiento del peso frente al dólar, ya que disminuye el atractivo relativo de invertir en instrumentos denominados en pesos. Los analistas estarán pendientes de cualquier señal futura sobre el ritmo de recortes o el posible fin del ciclo bajista.

En este entorno, el tipo de cambio presenta variaciones importantes en bancos y casas de cambio. Se recomienda consultar fuentes oficiales para conocer la cotización del dólar hoy en bancos de México, ya que puede variar según la institución y el tipo de transacción (compra o venta).

Con la combinación de factores internacionales y decisiones locales, el comportamiento del peso mexicano frente al dólar podría seguir mostrando volatilidad en los próximos días.

Especial.
Los mercados también se mantienen atentos a los próximos movimientos del Banco de México (Banxico). Créditos: Especial.

.Precio del dólar hoy 9 de julio

En este contexto, el precio del dólar hoy miércoles 9 de julio es de 18.60 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • Banamex: Compra: 18.06 pesos | Venta: 19.09 pesos
  • BBVA: Compra: 17.75 pesos | Venta: 18.89 pesos
  • Banorte: Compra: 17.45 pesos | Venta: 18.95 pesos
  • Afirme: Compra: 17.80 pesos | Venta: 19.30 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 17.35 pesos | Venta: 19.24 pesos
Google.
Así se cotiza el dólar. Créditos: Google.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

De la comida al transporte: los gastos que más absorben el salario de los mexicanos

De la comida al transporte: los gastos que más absorben el salario de los mexicanos
2
Bienestar

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 8 de julio

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 8 de julio
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 8 de julio

Este es el precio del dólar hoy martes 8 de julio
4
Bienestar

60 nuevas centrales eléctricas: el plan energético de Sheinbaum para fortalecer a la CFE

60 nuevas centrales eléctricas: el plan energético de Sheinbaum para fortalecer a la CFE