- 08 de julio de 2025
Consulta la lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 8 de julio en México. Conoce el pronóstico por región.

Este 8 de julio, el clima en México estará marcado por lluvias intensas en varias regiones del país, producto de sistemas meteorológicos como el monzón mexicano, canales de baja presión, ondas tropicales y la entrada de humedad desde océanos. Conoce el pronóstico detallado y toma precauciones para evitar afectaciones.
Monzón mexicano y lluvias fuertes en el noroeste
El monzón mexicano continuará generando lluvias puntuales muy fuertes en estados del noroeste. Se esperan precipitaciones intensas en Nayarit y Sinaloa, con probabilidad de caída de granizo en Durango. Además, en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua habrá chubascos con descargas eléctricas y rachas de viento.
Te puede interesar: ¿Por qué se inunda la CDMX?
En la Mesa del Norte y la Mesa Central, la combinación de baja presión y circulación ciclónica en altura provocará lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo y San Luis Potosí, así como lluvias fuertes en Querétaro, Guanajuato, Zacatecas y Tamaulipas. También se prevén chubascos en Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila, con actividad eléctrica y posible granizo.

La onda tropical número 9, junto con la humedad del Pacífico, provocará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Michoacán y Jalisco. En Colima se pronostican lluvias fuertes, mientras que Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México podrían registrar granizadas y tormentas eléctricas.
La onda tropical número 10 afectará la península de Yucatán y el sureste. Habrá lluvias muy fuertes en Chiapas y lluvias fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco. Todas acompañadas de descargas eléctricas.
Estados con pronóstico de lluvias fuertes a muy fuertes hoy
Según el reporte oficial, los estados con lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) hoy 8 de julio son:
- Sinaloa
- Durango
- San Luis Potosí
- Nayarit
- Jalisco
- Michoacán
- Hidalgo
- Puebla
- Veracruz
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
Mientras que los estados con lluvias fuertes (25 a 50 mm) son:
- Zacatecas
- Colima
- Guanajuato
- Querétaro
- Tlaxcala
- Morelos
- Estado de México
- Ciudad de México
- Tamaulipas
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Y con chubascos (5 a 25 mm):
- Baja California Sur
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Aguascalientes
Las lluvias fuertes y muy fuertes pueden aumentar niveles de ríos y arroyos, así como provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos. También se esperan rachas de viento de hasta 60 km/h en varias entidades, lo que podría ocasionar caída de árboles, anuncios y afectaciones a estructuras ligeras.

En costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura. En el Valle de México, se esperan chubascos y lluvias fuertes acompañadas de relámpagos y granizo, principalmente por la tarde. Se recomienda a la población:
- Estar atenta a pronósticos locales.
- Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
- Retirar objetos que puedan volarse con rachas de viento.
- Manejar con precaución ante baja visibilidad.
Te puede interesar: ¿Cuándo terminan las lluvias en México 2025?
A pesar de las lluvias, continuará la onda de calor en el norte del país y la península de Yucatán. Se esperan temperaturas máximas extremas en el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.