La CFE cuenta con un procedimiento gratuito para que los usuarios afectados por variaciones de voltaje o apagones soliciten la reparación o el reembolso de sus aparatos dañados.

CFE: así puedes pedir pago por daños a electrodomésticos tras falla eléctrica
CFE: así puedes pedir pago por daños a electrodomésticos tras falla eléctrica Créditos: Especial

Una descarga eléctrica repentina puede convertir tu refrigerador en un mueble inservible o dejar tu televisión completamente apagada. Aunque muchos mexicanos creen que los daños provocados por fallas eléctricas no tienen solución, la realidad es distinta, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sí ofrece un mecanismo oficial para que reclames la reparación o reposición de tus aparatos electrodomésticos dañados por irregularidades en el suministro de energía.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Este proceso es gratuito, legal y se puede realizar directamente en los Centros de Atención a Clientes de la CFE. Si tu caso cumple con ciertos requisitos y es validado por la empresa, podrías recibir una compensación económica o la reparación del equipo afectado.

¿Qué daños cubre la CFE y cuándo puedes reclamar?

La CFE acepta reclamaciones de usuarios cuyos aparatos hayan sido dañados por apagones, cortocircuitos, caídas o aumentos bruscos de voltaje, siempre que estos incidentes hayan sido provocados por fallas atribuibles al suministro eléctrico. Esto puede incluir desperfectos en:

  • Refrigeradores
  • Televisores
  • Microondas
  • Computadoras
  • Aires acondicionados
  • Lavadoras, entre otros

Sin embargo, no todos los casos son elegibles. Si la afectación se debió a una instalación interna deficiente o a sobrecargas por uso inadecuado, es probable que la reclamación sea rechazada.

Te puede interesar: Sheinbaum inaugura Central de Ciclo Combinado de CFE en SLP

RR.SS.
RR.SS. La CFE acepta reclamaciones de usuarios.

¿Qué requisitos debes cumplir para solicitar la reparación o pago?

Para iniciar el trámite, debes reunir ciertos documentos esenciales:

  • Ser titular del contrato de servicio con la CFE (la persona a cuyo nombre están los recibos de luz).
  • No tener adeudos pendientes en tu cuenta.
  • Presentar tu reclamación dentro de los 15 días hábiles posteriores al daño.

Si tú no eres el titular del contrato (por ejemplo, si rentas el lugar), puedes hacer el trámite si presentas una carta poder y documentos que acrediten que vives o utilizas el inmueble, como un contrato de arrendamiento.

Además, es necesario acudir de manera presencial a un Centro de Atención a Clientes de la CFE, ya que el trámite no está habilitado en línea.

¿Cómo hacer la reclamación paso a paso?

Si ya verificaste que cumples con los requisitos, sigue estos pasos:

1. Acude a la oficina de CFE más cercana.

2. Lleva contigo:

  • Identificación oficial vigente
  • Número de servicio de tu contrato
  • Carta narrativa de los hechos, en la que expliques qué ocurrió, qué aparatos resultaron afectados, qué tipo de falla sufrieron y la fecha y hora aproximada del incidente.
  • Carta poder e identificación del titular, si otra persona realiza el trámite por ti.

3. Llena un formato de reclamación, que te proporcionará el personal de ventanilla.

4. Entrega todos los documentos y solicita tu número de folio para dar seguimiento.

Te puede interesar: ¿Cómo saber si mi celular es compatible para el internet de CFE?

RR.SS.
RR.SS. Al ingresar la reclamación hay un plazo máximo de 10 días hábiles para la resolución.

¿Qué pasa después de presentar la solicitud?

Una vez ingresada la reclamación, la CFE tiene un plazo máximo de 10 días hábiles para emitir una resolución. En ese tiempo, podrían enviar a personal técnico a inspeccionar tu instalación eléctrica y evaluar los daños.

Si el dictamen sale a tu favor, la CFE puede ofrecerte:

  • La reparación gratuita del electrodoméstico.
  • El reembolso total o parcial del equipo dañado.
  • En casos justificados, la reposición del aparato.

Es importante señalar que la resolución depende del resultado del peritaje técnico, por lo que es fundamental ser claro, específico y honesto en la descripción de los hechos.

¿Cómo puedes dar seguimiento?

Para consultar el estado de tu reclamación:

  • Llama al 071, el número oficial de atención telefónica de la CFE.
  • Acude con tu número de folio al mismo Centro de Atención donde iniciaste el trámite.

Recuerda que todo el proceso es gratuito, pero puede requerir tiempo y seguimiento constante.

¿Qué pasa si no obtienes respuesta o no estás de acuerdo con el dictamen?

Si consideras que el fallo de la CFE fue injusto o si no recibiste respuesta dentro del plazo estipulado, puedes acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y presentar una queja formal.

La Profeco puede intervenir en disputas entre usuarios y proveedores de servicios, como la CFE, y ayudarte a mediar para llegar a una solución justa.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

ECOBICI CDMX 2025: estos son los planes, precios y descuentos disponibles

ECOBICI CDMX 2025: estos son los planes, precios y descuentos disponibles
2
Bienestar

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 9 de julio

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 9 de julio
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy miércoles 9 de julio

Este es el precio del dólar hoy miércoles 9 de julio
4
Bienestar

De la comida al transporte: los gastos que más absorben el salario de los mexicanos

De la comida al transporte: los gastos que más absorben el salario de los mexicanos